Páginas
sábado, 26 de julio de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
LA RESEÑA CRÍTICA Y TRIBULACIONES DE UN COMENTARISTA DE LIBROS
Es un texto expositivo-argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural a reseñar (obra literaria, cuento, película, pintura, ensayo, etc.) como para poder resumir lo esencial de su contenido, pero además, es necesario que quien realiza la reseña (el escritor) esté en condiciones de emitir opiniones y juicios de valor fundamentados acerca del texto leído. En la reseña crítica se hace un recuento del contenido de una obra, de sus ideas esenciales y aspectos interesantes, al tiempo que se hace una valoración crítica del mismo. El autor de la reseña debe aclarar que la valoración de la obra corresponde a su posición, dejando al lector en libertad de que se forme su propia opinión. Cumplidas las dos condiciones anteriores, se requiere poner en funcionamiento todos los conocimientos que tenemos en el campo de planeación, textualización y revisión de textos, para poner por escrito nuestras ideas de acuerdo con la estructura de este género. Las reseñas son muy importantes porque, a través de ellas, no sólo nos enteramos del tema de una obra sino de la forma como ésta es recibida por la crítica. Es de vital importancia la revisión del texto en función de garantizar y facilitar su seguimiento y comprensión por parte del lector.
Adaptación textos de Mabel Giammatteo www.fu-berlin.de.y Maribel Pumarejo. Depto. Gramática. USA.
La estructura, en general, de una reseña crítica consta de las siguientes partes:
1. Título
2. Presentación del producto cultural (en este aparte se consignan los datos bibliográficos que encabezan el texto: nombre y apellido del autor, título de la obra, la ciudad donde se editó, nombre de la editorial, fecha de edición y número de páginas).
3. Resumen expositivo del texto reseñado (aquí se presentan, en forma selectiva y condensada, los contenidos fundamentales del producto cultural).
3. Comentario crítico - argumentado del producto cultural.
4. Conclusiones.
Recomendaciones para elaboración de una reseña:
· Revisa las síntesis parciales que hayas elaborado y ordénalas en una plan-esquema, ya que la reseña debe seleccionar lo significativo de la obra leída.
· Resalta la importancia de la obra reseñada con una opinión justa e imparcial.
Por LUIS FERNANDO AFANADOR
El siguiente texto fue leído por el encargado de las reseñas en la revista Semana durante la pasada Feria del Libro de Bogotá.
Se nos pide, en aras de la concreción, que nos limitemos a dos puntos: criterios de selección y formas de abordar la escritura de una reseña. Voy entonces al asunto sin dilaciones para que en este breve espacio, y así sea un poco de contrabando, tenga tiempo de referirme a algo que me parece capital: qué es un reseñador, cuál es su estatuto. Porque finalmente todo se relaciona.
Bien, ¿cómo escoger un libro? En primer lugar, como lo haría cualquier lector, como alguna vez me dijo Alberto Manguel que operan los lectores: por azar. La clave para encontrar un gran libro desconocido es igual al encuentro con otros seres humanos: un perfume, una cara, un gesto. “El hecho de que nos pisen en el tranvía y de ahí resulte una relación. Todo comienzo es válido”.
En términos prácticos eso quiere decir que debemos ir más allá de los libros que nos envían las editoriales que, por supuesto, manejan sus propios intereses. Hay que ir a las librerías y buscar en los anaqueles escondidos: la vitrina de las novedades se mueve a un ritmo demasiado rápido e injusto. (Aquí quiero hacer un paréntesis: cuando empezaba en este oficio era muy cuidadoso de sólo reseñar libros que tuvieran máximo un mes de haber salido al mercado pero luego comprobé que nadie es muy estricto al respecto y el criterio es bastante amplio: he llegado a leer reseñas de libros con más de un año de aparición, lo cual, por lo demás, me parece muy bien: los buenos libros no envejecen y nunca es tarde para dar noticia de ellos).
Y no sólo hay que ir a las librerías. También hay que estar pendientes de cada uno de los muchos libros que nos envían sin sello editorial, mejor conocidos como ediciones CIicz moi. Aunque no lo crean esos autores anónimos, hemos mirado sus libros con cuidado y les hemos dedicado varios instantes de nuestro tiempo. Y no digo “valioso” porque nunca lo he considerado tiempo perdido. Algún día, estoy seguro, ahí encontraremos una obra maestra o, al menos, digna de figurar en la antología de libros rechazados por las editoriales que alguna vez planeó Michel Foucault y que está por hacerse.
En fin, hay que hojear bastante: en materia de libros también es muy cierto aquello de que hay que besar muchos sapos antes de encontrar a la princesa encantada.
Voy a decirlo de una vez: pertenezco al bando de la crítica celebratoria. Sólo vale la pena hablar leer aquellos libros que nos han conmovido, que no han sido escritos para el olvido sino para perdurar. Los que, de alguna manera, son sobresalientes, los que nos hacen mejores, los que provocan el comentario: “Las grandes obras de arte nos atraviesan como grandes ráfagas que abren las puertas de la percepción y arremeten contra la arquitectura de nuestras creencias con sus poderes transformadores. Tratamos de registrar sus embates y de adaptar la casa sacudida al nuevo orden. Cierto primario instinto de comunión nos impele a transmitir a otros la calidad y la fuerza de nuestra experiencia y desearíamos convencerlos de que se abrieran a ella”. Por eso la crítica, según dice George Steiner a quien pertenece la cita anterior, debe surgir de una deuda de amor.
Hablar de un libro malo es inútil. El libro malo será olvidado. Además que, como bien lo dijo Auden, resulta un acto de vanidad. Encontrar sus defectos es alardear, presumir de nuestra inteligencia.
Entre una novela mediocre de un miembro de un falso boom inventado por periodistas y, digamos, la crónica monumental de los últimos 500 años de la cultura de occidente escrita por un importante historiador, ¿cuál preferir? Sin duda la segunda, por las razones expuestas. Así lo he hecho casi siempre, pero, ¿es lo correcto? En esta época donde la crítica ha sido reemplazada por la dictadura y la tontería de las encuestas (que en Colombia, por cierto, son bastante dudosas y los medios que las publican nos deben una explicación acerca de su metodología) y con premios sospechosos y una buena estrategia publicitaria se crean falsos prestigios literarios, ¿no es nuestra obligación derribar esos ídolos con pies de barro?
La mayoría de las veces pienso que no, por lo que dije: es estéril hablar de un mal libro. El comentario agradecido de un lector a quien le dimos la buena noticia del libro valioso nos confirma que eso era lo correcto. Sin embargo, a veces, al ver que uno de esos ídolos con pies de barro ha crecido a un tamaño que no hay derecho, y nadie dice nada, nadie protesta, sentimos que hay que hacerlo, pase lo que pase. Y lo hacemos. Son las contadas excepciones en que hemos atacado un libro. A pesar de las felicitaciones recibidas —increíblemente parecemos tener más lectores y haber subido en el rating— quedan las dudas, las ambigüedades. No por arrepentimiento, sino por la sensación desagradable de estar, ahí sí, perdiendo nuestro tiempo, nuestra vida.
¿Estuvo bien? ¿Obramos correctamente? Cuando veo que los libros que valen la pena exceden el breve espacio de nuestras reseñas, que se está reduciendo dramáticamente, pienso que sí. Cuando veo el triunfo impune del relativismo y del mercado —todo es válido mientras venda— pienso que debemos criticar y que nuestra única función es llevar la discusión hacia lo que es o no verdaderamente importante. Esta es una de las inquietudes que me gustaría discutir hoy en la mesa.
Segundo punto. ¿Cómo escribir una reseña? Como si fuera el mejor ensayo breve, con la contundencia de los cuentos memorables, con claridad y lucidez. Claro, es casi imposible, pero debemos intentarlo.
Para matizar la anterior respuesta es necesario entrar en el tercer punto, qué es un reseñador.
Creo que es un híbrido. Es una rara especie que es mitad crítico y mitad divulgador; es un lector bien informado: el espectro es amplio. Por eso pienso que cada reseñador finalmente, con su trabajo, define lo que quiere ser. Puede llegar a ser un crítico serio y riguroso pero también puede convertirse en un vulgar copiador de solapas: está en sus manos. No sobra decir que esto último es lo que algunas editoriales quieren que seamos: vulgares copistas de solapas que les exhibimos sus libros.
Si el reseñador se define como crítico tendrá algunos problemas al escribir su reseña. Si sólo profundiza en el texto puede volverse demasiado abstracto: no puede olvidar que le está hablando a alguien que todavía no ha leído el libro y que muchas veces sólo quiere saber de qué se trata. Debe, entonces, dar esa información —sin exagerar, para no dañar la lectura— sin olvidar su juicio crítico. Y debe escribir con pasión porque la pasión contagia. Me refiero a esa pasión inteligente, ese tono personal que tienen los grandes ensayistas desde Montaigne hasta George Steiner. Hay que evitar a toda costa ese lenguaje neutral y eunuco, salpicado de neologismos, que se practica en las universidades con la falsa excusa de la objetividad.
Alguna vez alguien me dijo que después de leer una reseña mía le dieron ganas de ir a comprar el libro, ahí mismo, aunque fuera domingo. Es lo mejor que me han dicho de mi trabajo, es lo máximo a que aspiro. Recomendar un buen libro, compartir esa alegría. Dar a conocer princesas encantadas y comerme en silencio unos cuantos sapos. Y sentir una culpa infinita por todos esos grandes libros, esos perfumes, esos bellos gestos, que pasaron por nuestro lado y no supimos ver.
Publicado en El malpensante, No. 42. Dic. 2002
miércoles, 30 de abril de 2008
LOS MAPAS CONCEPTUALES: UN MODO DE APRENDIZAJE VISUAL
El invitado en esta edición es Juan Carlos Silva, Ingeniero de Sistemas de la Universidad Industrial de Santander, experto en la creación de sitios Web y certificado por IBM como programador de JavaScript. Desde hace tres años se desempeña como Coordinador de Tecnología e Informática en el Colegio Panamericano de Bucaramanga y actualmente también es asesor en sistemas del Parque de Ciencia y Tecnología "NeoMundo" en Bucaramanga.
INTRODUCCIÓN
La nueva era de la información y la comunicación ha forzado el cambio de los ambientes rutinarios de aprendizaje por otros caracterizados por el cambio y la innovación constantes. El nuevo milenio demanda habilidades o competencias en el manejo de la información por lo tanto los procesos de adquisición, selección y utilización de la misma, así como la creación de nuevos conocimientos, requieren la utilización de herramientas que permitan energizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La clave para todo esto radica en enseñar a nuestros estudiantes "cómo aprender de manera significativa". En el Colegio Panamericano, con el fin de implementar esta estrategia, hemos venido utilizando desde hace poco más de dos años el programa "Inspiration" [1], un software especialmente diseñado para potenciar el Aprendizaje Visual que permite al estudiante:
>Organizar y/o expresar nuevas ideas
>Comprender y/o Clarificar los conceptos
>Profundizar en las explicaciones
>Incrementar la retención de ideas y conceptos
>Procesar, organizar y priorizar la información
>Estimular el pensamiento creativo
>Integrar nuevos elementos a su base de conocimientos de manera significativaY algo muy importante, que permite una realimentación o evaluación de comprensión como es el poder identificar conceptos errados (por creación de diseños defectuosos).
Lo anterior se logra gracias a la capacidad de las herramientas de Aprendizaje Visual para crear:
>Mapas Conceptuales (Ideas Inter-Relacionadas y/o Inter-Dependientes).
>Redes de Datos (Idea Principal - Tópicos y Sub-Tópicos).
>Planeación (Clarificar Objetivos - Definir y Priorizar Tareas - Comunicar).
>Organización Gráfica (Diagramas Causa - Efecto).
>Lluvia de Ideas (Generación de nuevas ideas, desarrollar contextos, descubrir patrones y generar soluciones).
>Generar bocetos (Documentos estructurados).
Cuando se trabaja con representaciones visuales de las ideas, podemos ver fácilmente como se interrelacionan unas con otras. El aprendizaje, y en ultimas el pensamiento, se vuelve más activo que pasivo. El estudiante puede descubrir que tan profundo ha llegado en la construcción de ese nuevo conocimiento y mejor aún, precisar donde yacen sus vacíos o lagunas conceptuales; las que al detectarse se pueden eliminar.Al tener un mapa visual de lo que se está tratando, el estudiante recordará los detalles más fácilmente y podrá encontrar o generar relaciones de manera más eficiente, lo que no sucedería si tan solo tuviera un párrafo con la información a tratar. Esto se debe a que está apreciando un "Todo" en su mente, sin necesidad de interpretaciones adicionales (como la decodificación del lenguaje escrito).
METODOLOGÍAS (TÉCNICAS) PARA LA CREACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.
1. Extracción Geométrica (Círculos y Líneas)
Este método es extremadamente sencillo y muy práctico; consiste en encerrar con un circulo los objetos o ideas conformantes y subrayar las frases o palabras que actuarán como conectores. Su desventaja radica en que a medida que aumenta la complejidad del modelo a construir, aumenta la entropía del mismo (apariencia caótica y no jerarquizada).
2. Jerarquización por Colores
Este método es muy sencillo pero efectivo. Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo posible uno llamativo).
A continuación se presenta un ejemplo que permitirá clarificar la técnica y que servirá como guía para otros desarrollos.
Mapa Conceptual resultante.
Si bien es cierto que todo en exceso es dañino, es importante tener en cuenta que la clave del éxito en la creación de mapas conceptuales y en general en la utilización de metodologías conceptuales esta en la utilización continua de las mismas. Vale la pena mencionar que "las tecnologías no pueden ser 'no humanas', es decir, al margen del hombre; porque entonces pierden su sentido. Cuando llegan a ser verdaderamente transformadoras es cuando se introducen en la acción cotidiana" [2]. También es importante recordar que la "riqueza práctica de los mapas conceptuales está en su concisión y su fuerza visual que proporcionan una visión global de un programa" [3] y que "el modelo de la pedagogía conceptual busca formar a los individuos con un perfil de personalidad capaz de crear conocimiento de tipo científico o de interpretarlo en el papel de investigadores" [4]A continuación se incluyen algunos mapas conceptuales creados por los estudiantes de bachillerato del Colegio Panamericano en Bucaramanga.
Lenguajes de Programación
Inspiration Software
REFERENCIAS
[1] Inspiration Software es uno de los programas más utilizados por docentes de todo el mundo para implementar el aprendizaje de tipo visual (http://www.inspiration.com). [2] Revista de las Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas - Red Digital; España [3] Joseph D. Novak y D. Bob Gowin - Curso de Evaluación del Aprendizaje - Universidad La Salle Colombia.[4] Mentefactos Conceptuales - Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia.
BIBLIOGRAFÍA
*Filtering Information on the Internet - By Paul Resnick; Scientific American, March 1997
*The Semantic Web - By Tim Berners-Lee, James Hendler, And Ora Lassila; Scientific American, May 2001
*Inspiraion Software - Getting Started Book, 1999
*Getting Better Ideas - Creativity Seminar; Michael J. Fox ? Colegio Panamericano ? 2001
*Revista de las Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas ? RED DIGITAL; España.
*Joseph D. Novak y D. Bob Gowin - Curso de Evaluación del Aprendizaje ? Universidad La Salle; Colombia.
*Métodos de Construcción del Conocimiento ? Curso de Evaluación del Aprendizaje ? Universidad La Salle; Colombia.
*MENTEFACTOS CONCEPTUALES - Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia, FAMDI
*EJERCICIOS CON MAPAS CONCEPTUALES - Juan Carlos Torre Puente. Ministerio de Educación y Ciencia; España
*Aprendizaje Visual con Inspiración - V Annual Forum on Teaching and Learning ? Colegio Bolivar; Cali ? Colombia; Ing. Juan Carlos Silva Vargas.
*Didácticas "Iluminativas" Para La Enseñanza de las Tecnologías y las Ingenierías; Ing. José Rafael Capacho Portilla - Universidad del Norte ( Barranquilla ? Colombia ).
*Eduteka www.eduteka.org
*El modelo Big6 para la solución de problemas de información
Es Urgente Desarrollar en los Estudiantes la CMI
*La importancia de un Modelo para CMI. Fecha de publicación en EDUTEKA: Mayo 11 de 2002.Fecha de la última actualización: Mayo 11 de 2002.
ASPECTOS DE MAYOR CONFUSIÓN Y POLÉMICA EN EL USO DEL ESPAÑOL
Han devenido en manuales multiusos del lenguaje. En un libro de estilo, se encuentran las normas gramaticales y léxicas para el buen uso del idioma y una guía de ejemplos de los errores y confusiones más frecuentes.
Al establecer las normas de comunicación, hace las veces de puente entre la casa editorial, el escritor y el lector. Con él, se unifican criterios a la hora de comunicarse con el último destinatario de las publicaciones.
¿Para qué sirve?
Prevenir errores
Resolver dudas
Uniformar criterios
Complementa el uso del DRAE
Define el estilo de la publicación Clave
El libro de estilo no debe sobrepasar la autoridad del diccionario académico. Se complementan, no se oponen ni compiten.
Libros de estilo más consultados
Libro de estilo de El País
Libro de estilo de ABC
Agencia EFE: Manual de español urgente
Esbozo de una nueva gramática de la lengua española (RAE)
El dardo en la palabra (Lázaro Carreter)
¿Sabías que...
...los libros de estilo nacieron para reflejar el compromiso ético de la publicación con el lector?
...el primer libro de estilo, publicado en 1976 por la Agencia EFE, era un cuadernillo de uso interno que constaba de 30 hojas mecanografiadas sin encuadernar?
EJERCICIOS
En las prácticas que te proponemos tendrás oportunidad de ejercitar algunos de los aspectos que mayor confusión, y polémica, genera el uso del español. Por su naturaleza, en el libro de estilo no encontrarás las soluciones; sí las herramientas para generarlas.
Ejercicio 1: La, le, lo...
El leísmo y el laísmo constituyen un quebradero de cabeza, tanto para hablantes como para profesionales de la comunicación. Identifica las construcciones erróneas y reemplázalas por las correctas.
1. Cuando la vi, la dije que trajera a su prima. Y le trajo.
2. Los estuve mostrando mi colección de sellos y los encantó.
3. Pregúntame lo que quieras de ese libro que me le sé todo.
4. Guarda ese bocadillo, mejor que te la comas luego.
5. Hazlo reír y verás cómo lo ayudas.
6. La exposición las pareció muy interesante.
7. Al dictado tienes que escribirlo para que luego te le corrijan.
8. La prensa les condenó mucho antes de celebrarse el juicio.
9. Lo enseñó mis escritos al profesor y quedó asombradísimo.
10. ¿Has encontrado el dinero? Búscale en la mesilla.
Ejercicio 2: ¿Escribes o enriqueces? Verbos 'comodín'
Cuántas veces, por pereza o desconocimiento, utilizamos los que algunos libros de estilo llaman verbos 'comodín': hacer, dar, tener, haber… sin recurrir a otras palabras más exactas.
Enriquecer el lenguaje es el objetivo de este ejercicio, en el que te proporcionamos una serie de oraciones a los que tendrás que cambiar la construcción subrayada por otra de mayor precisión.
1. La ministra afirmó que su intención es buscar el consenso.
2. Vamos por el buen camino, lo que no quiere decir que luego las cosas se tuerzan.
3. El delantero aseguró en rueda de prensa que el equipo no defraudará a su afición.
4. Los estudiantes realizan una investigación sobre el uso de la lengua.
5. Efectuar ese viaje al Himalaya es una temeridad.
6. Estamos haciendo las cosas bien, nos han preparado para ello.
7. El estruendo que hubo ayer al mediodía conmocionó a todo el barrio.
8. La solución está en poner un semáforo en ese cruce.
9. El problema de esos países no es que sean independientes, es que son pobres.
10. Los ministros trataron el asunto de las ayudas a la pesca.
Ejercicio 3: Cuidando el gerundio
El uso del gerundio requiere cierto cuidado. Hay casos en los que debe evitarse, lo que no significa que haya que erradicarlo. En tu libro de estilo encontrarás las normas de uso para corregir, cuando corresponda, las siguientes frases.
1. El profesor, habiendo comprobado que no llegarían más alumnos, comenzó la clase.
2. Esta tarde llegó mi hermano trayéndonos regalos para todos.
3. Las imágenes mostraban a los novios saliendo de la iglesia.
4. Me han dicho que tus amigas estuvieron llamándote toda la tarde.
5. Se promulga esta resolución instando a las partes a dialogar.
6. Se necesita repartidor con moto propia conociendo idiomas.
7. El ordenador aún está configurando el sistema operativo.
8. El alumno se tiró sobre el pupitre como estando en el sofá de su casa.
9. Le he enviado una carta conteniendo mis pretensiones económicas.
10. El magistrado dio a conocer el auto siendo más que probable la inmediata entrada en prisión del acusado.
Ejercicio 4: Hay de qué preocuparse
El uso de la preposición 'de' delante de la conjunción 'que' (el famoso dequeísmo) despierta pasiones, tanto en los partidarios a ultranza de su empleo como entre los que tienden a su completa aniquilación. Pero la lengua no es terreno propicio para fanatismos. Para (casi) todo hay una lógica. Con la ayuda de tu libro de estilo reconoce y corrige las posibles incorrecciones...
1. Pienso de que deberíamos vernos más seguido.
2. El contestador automático de Telefónica le informa de que no tiene mensajes.
3. Me alegro de que vuelvas al grupo.
4. El autor sostiene de que la educación es lo más importante.
5. Estoy convencido de que aprobaremos el examen.
6. Las autoridades sanitarias advierten de que el tabaco perjudica la salud.
7. Qué pena, me he enterado de que te marchas de la ciudad.
8. No me interrumpas, estoy tratando de que me entiendan.
9. Si les digo de que no jueguen, comienzan a gritar.
10. El lingüista defiende la opinión de que el dequeísmo no siempre es un vicio.
Ejercicio 5: Violencia de género
Numerosas situaciones estética y gramaticalmente violentas se generan a raíz del acceso de la mujer a cargos y profesiones antaño monopolizados por hombres. Y viceversa, aunque menos. Tanto es así cada libro de estilo parece seguir su receta. ¿Tú qué opinas?
1. La (juez / jueza) de la Audiencia Nacional ordenó la prisión incondicional para los dos acusados.
2. Indira Gandhi fue (primer ministro / primera ministra) de la India.
3. Debes hablar con la (ingeniero / ingeniera); ella desarrolló el sistema.
4. El (telefonista / telefonisto) fue muy amable y me indicó los pasos a seguir.
5. La iglesia anglicana acepta la ordenación de (sacerdotas / sacerdotisas).
6. La (torero / torera) recibió la confirmación en La Maestranza de Sevilla.
7. Hay muchas (árbitros / árbitras) de fútbol que esperan debutar en primera división.
8. Quien se encarga de esos asuntos es la (gerenta / gerente) de recursos humanos.
9. Lava, plancha, cocina... Mi marido es un (amo /ama) de casa perfecto.
10. La última colección del (modista / modisto) generó una gran polémica.
Ejercicio 6: Tú eres el escritor...
Erratas, incorrecciones, barbarismos y dudas varias. Esa es la materia de este último ejercicio. Tú eres el escritor. Corrige las oraciones y explícanos el porqué.
1. Al ser detenido, el asesino negó todos los cargos que se le imputaban.
2. El activista se autoinmoló delante de la sede del Banco Mundial.
3. Entonces se produjo un acontecimiento de gran magnitud.
4. El incendió provocó numerosos heridos.
5. Los subversivos fueron detenidos cuando se disponían a realizar un atentado.
6. El ministro ha sido amonestado por los miembros del Grupo Mixto.
7. Los marroquíes ilegales sostienen que el encierro es la única vía que tienen para ser escuchados.
8. Bajo mi punto de vista considero un error la dimisión del director.
9. Debemos luchar porque mejoren nuestras condiciones de vida.
10. Los alumnos de quinto, tendrán otra oportunidad de examinarse.
Referencia:
(Las referencias han sido extraídas de: AGENCIA EFE: Manual de Español Urgente, Madrid, Ediciones Cátedra, 2001; GRIJELMO, ÁLEX: El estilo del periodista, Madrid, Taurus, 1997.)
LAS NORMAS APA PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
El estilo APA, como es presentado en este folleto, es ampliamente aceptado en las ciencias sociales. El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor y la fecha de publicación, que lleva al lector a la entrada bibliográfica correspondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el texto, se provee en una lista llamada “Referencias”, ubicada al final del informe de investigación.
Además, el estilo APA requiere doble espacio en todo (títulos, textos, referencias, TODO). Se usa un estilo de redacción claro y continuo. Se utilizan tres niveles de títulos uno principal escrito en negrita y centrado, uno secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo y uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la misma línea. La forma más clara de indicarlos es escribirlo de este modo:
Método
Sujetos Control. Actuaron como grupo control, algunos pacientes de cirugía de corta permanencia, igualados por edad y sexo.
Los párrafos que siguen a los títulos no necesitan tener sangría, pero todos los otros sí deberán tenerla, en cualquier otro caso.
En la redacción, evite usar adjetivos o pronombres específicos para los sexos. Así también deberán evitarse las asunciones derivadas de los estereotipos de género sobre la gente, sus habilidades, actitudes y relaciones.
[Los textos deben ser redactados en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo, prefiriendo siempre ‘los autores consideran’ o ‘se considera’ sobre una sentencia como ‘nosotros creemos’]
I. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
A continuación, hay ejemplos de unas pocas sentencias de un artículo (Mehrabian, A., Enero 2001) en formato APA, que aparecen en el Journal of Psychology. Hay que fijarse en los tres estilos de citas entre paréntesis del texto y luego en cómo deben aparecer las citas completas en la lista de referencias.
“Los hallazgos han identificado repetidamente la relación entre la depresión y varios aspectos del abuso de sustancias. Un estudio específico y a gran escala sobre la dependencia a la nicotina mostró una relación positiva entre ésta y la depresión mayor (Breslau, Kilbey & Andreski, 1993). Dorus y Senay (1980) encontraron que, comparado con la norma de la población, los abusadores de múltiples sustancias y adictos a la heroína tenían niveles significativamente superiores de síntomas depresivos. Además, los síntomas disminuían gradualmente durante el curso de un tratamiento diseñado para contrarrestar el abuso. Weiss, Grifin y Mirin (1992), además investigaron a los drogadictos hospitalizados.”
Referencias
Breslau, N., Kilbey, M., & Andresky, P. (1993). Nicotine dependence and major depression: New evidence from a prospective investigation. Archives of General Psychiatry, 50, 31-35.
Dorus, W. & Senay, E. C. (1980). Depression, demographic dimensions, and drug abuse. American Journal of Psychiatry, 137, 699-704.
Weiss, R. D., Griffin, M. L. & Mirin, S. M. (1992). Drug abuse as self-medication for depression: An empirical study. American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 18, 121-129.
En fuentes que involucran más de tres autores, la primera vez que se cite, se deben nombrar todos, luego, es posible reducir la cita al autor principal, seguida por la expresión “et als.”, “y cols” o “y otros”, antes del año de publicación.
En las oportunidades en que una misma idea sea aportada por múltiples autores, las citas correspondientes se ordenan por alfabeto, separadas cada una por un punto y coma:
Las investigaciones basadas en dicha teoría (Buss & Barnes, 1986; Howard, Blumstein & Schwartz, 1987) plantean que existen diferencias significativas entre los determinantes considerados por ambos sexos, para elegir una pareja.
Si se utiliza la idea de un mismo autor, tomada de diferentes fuentes en el tiempo, estas se citan en orden cronológico: Jones mantiene la idea de la psicología como disciplina en amplio desarrollo (1990, 1993a,b).
Si el uso de las especificaciones como el et al. puede llevar a confusiones entre dos grupos de autores, ej. Hunt, Hartley & Davies (1993) y Hunt, Davies & Baker (1993), cite todos los autores en cada mención.
Si la referencia incluye publicaciones de dos o más autores del mismo apellido, entonces es válido dar las iniciales de sus nombres en cada una de las citas, para evitar un mal entendido.
Cite una página, tabla, figura, etc. en el punto apropiado del texto más que en la lista de referencias. Ej. (Hunt, 1997, pp. 251-253).
Las referencias citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias del final del trabajo (y viceversa). Chequee cuidadosamente que todas las referencias están señaladas, que la ortografía de los nombres de los autores corresponde y que las fechas dadas en el texto son las mismas que las que están en la referencia.
Autor y año citado en el texto (no es necesario un paréntesis)
En un artículo de 1989, Gould explora algunas de las metáforas más efectivas.
Autor no citado en el texto
Como metáforas de la forma de proceder de la naturaleza, Darwin usó las figuras del árbol de la vida y el rostro de la naturaleza (Gould, 1989).
Autor citado en el texto
Gould (1989) atribuye el éxito de Darwin a su habilidad de hacer metáforas apropiadas.
Las citas cortas, de dos líneas o menos (40 palabras), pueden ser incorporadas en el texto usando comillas simples para indicarlas. Las citas más largas se separan del texto
por un espacio a cada extremo y se tabulan desde el margen izquierdo; aquí no hay necesidad de usar comillas.
La puntuación, escritura y orden, deben corresponder exactamente al texto original. Cualquier cambio hecho por el autor, debe ser indicado claramente, ej. cursiva de algunas palabras para destacarlas. Cuando se omite algún material de las citas se indica con un elipse (. . .). El material insertado por el autor para clarificar la cita debe ser puesto entre paréntesis cuadrados. La fuente de una cita debe ser citada completamente, ej. autor, año y número de página en el texto, además de una referencia completa en la bibliografía.
Cita textual con el nombre del autor en el texto
Gould (1989) explica la metáfora darwiniana del árbol de la vida “para expresar otra forma de interconectividad –genealógica más que ecológica- y para ilustrar el éxito y el fracaso de la historia de la vida” (p. 14).
Cita textual sin el nombre del autor en el texto
Darwin usó la metáfora del árbol de la vida “para expresar otra forma de interconectividad –genealógica más que ecológica- y para ilustrar el éxito y el fracaso de la historia de la vida” (Gould, 1989, p. 14).
La Sociobiología es una rama de la biología que sostiene que muchas formas de comportamiento pueden ser entendidas en el contexto de los esfuerzos de los organismos para pasar sus genes a la siguiente generación. A pesar que esta disciplina es un campo científico relativamente nuevo, ya existe evidencia consistente con respecto al rol de los factores genéticos en algunos aspectos de la conducta humana (Barra, Astete, Canales, Gacitúa, Ramírez y Sánchez, 1999, p. 2)
Citas secundarias
Muchas veces, se considerará necesario exponer la idea de un autor, revisada en otra obra, distinta de la original en que fue publicada. Por ejemplo, una idea de Watson (1940) leída en una publicación de Lazarus (1982):
El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas (Watson, 1940, citado en Lazarus, 1982). O bien, Watson (citado en Lazarus, 1982) sostiene la versatilidad de aplicaciones del condicionamiento clásico. En las referencias, sólo se agrega la entrada correspondiente a la fuente consultada.
Pies de página
Los pies de página deben ser restringidos al mínimo. Use números superíndices en el texto para indicar la referencia a un pie de página en particular.
Números
Como regla general, las cifras del uno al nueve se escriben en palabras y todas las superiores se escriben como números. Las excepciones a esta regla son las siguientes:
Escribir cualquier cifra que esté al inicio de una oración (cuando sea posible, reformular la sentencia para evitar la escritura en palabras al comienzo, ej. ‘Los participantes fueron 62 hombres y 56 mujeres’, en vez de ‘Cincuenta y dos hombres y 56 mujeres sirvieron como participantes’).
Usar números al escribir cualquier unidad de medida, o si se expresan porcentajes:
2%, 27 m., $4, 4 años, etc.
Usar números para: escala Likert de 5 ítemes, 7 puntos, etc.
Usar un cero antes del punto decimal cuando los números son menores a uno, excepto cuando éste no puede ser mayor a la unidad, ej. niveles de significación estadística, correlaciones y proporciones. (r = -.86; p < .01) II. RESULTADOS
Las tablas y figuras deberán complementar y clarificar el texto (evitando incluir tablas que no aporten más información a lo expuesto en texto), con números indoarábigos (p.e. Tabla 2) sobre la tabla propiamente tal. Use líneas horizontales y espaciado vertical para separar los ítems en la tabla.
Pies de página de las tablas
un todo. Las notas generales serán designadas por la palabra Nota (en cursiva),
seguida de un punto.
Una nota específica es la que se refiere a una columna o dato en particular. Las notas específicas se indican por letras minúsculas escritas en superíndices ( a, b, c), que se ordenarán horizontalmente a través de la tabla, siguiendo el orden de las filas.
El nivel de probabilidad indica los resultados de una prueba de significancia. Los asteriscos se usan para indicar el nivel de probabilidad. (p.e. * p < .05; ** p < .01; *** p < .001). Use un símbolo de cruz (†) para el p < .10. Figuras, gráficos e ilustraciones
Éstas también deberán ir numeradas consecutivamente con números indoarábigos (p.e. Figura 1, Figura 2) bajo la figura. Si se requiere una clave, esta deberá ser incluida
en la leyenda de la figura, no en ella misma.
Estadísticas y matemáticas
Cuando se presenten datos estadísticos, notas a las pruebas usadas, grados de libertad y niveles de probabilidad, se hará de la siguiente forma:
La aplicación de la prueba t independiente indica que las presentaciones de 09.00 horas llevaron a una respuesta superior inmediata (t (40) = 2.16, p < .025, unilateral). Las fórmulas matemáticas y estadísticas que resulten complejas, deben ser citadas sólo cuando son esenciales para la investigación debido al costo de su escritura. Deje un adecuado espacio entre los caracteres y uno abundante alrededor de ecuaciones complejas, a fin que sean leídas claramente. Numere estas ecuaciones de forma centrada, usando números dentro de paréntesis ubicados a la derecha. Ej. refiérase en el texto a la ecuación (1), etc, III. REFERENCIAS
Las referencias deben ser escritas en orden alfabético por el apellido del (primer) autor (o editor). Las referencias múltiples del mismo autor (o de un idéntico grupo de autores) se ordenan por año de publicación, con la más antigua primero. Si el año de la publicación también es el mismo, diferéncielos escribiendo una letra a, b, c etc. después
del año.
Cuando un apellido es compuesto (ej. de Gaulle), ordénelo según del prefijo y asegúrese que éste está incluido también en la cita. Si el autor es una razón social, ordénela de acuerdo a la primera palabra significativa de su nombre (ej. The British Psychological Society, va bajo la "B").
De esta forma, cada una de las citas anteriores podrían llevar a los lectores a una fuente de información válida en APA al final:
Gould, S. J. (1989). The wheel of fortune and the wedge of progress. Natural History, 89(3), 14-21.
¿ITÁLICAS O SUBRAYADO? Si se está escribiendo en un procesador de textos que no permite el uso de itálicas, el formato APA permite que se subraye. Acá está la misma referencia, pero usando subrayado en vez de las cursivas.
Gould, S. J. (1989). The wheel of fortune and the wedge of progress. Natural History, 89(3), 14-21.
Para referir una obra de un autor único, se escribe el apellido del autor, una coma y sus iniciales, antes del año de publicación entre paréntesis.
Para referir la obra de dos autores, éstos se escriben con el mismo formato, pero unidos por una “y griega” si la obra está en español, o bien por un “&” si la obra consultada está en inglés.
Para referir la obra de tres o más, simplemente se enumeran separados por comas – en el orden que se haya establecido en la fuente-, salvo el último, quien se asocia a sus colegas por la “y griega” o “&”.
En ocasiones en que se refieren obras del mismo autor o grupo de autores, que hayan sido publicadas en el mismo año, éstas se distinguirán en las citas otorgándoles letras anexas al año de publicación (2000a, 2000b) y ordenándolas cronológicamente en la sección de referencias.
1. ABREVIACIONES: ejemplos que se usan en el estilo APA.
Abrev. Inglés Significado inglés Abr.
Español Significado Español
chap. Chapter cap. Capítulo
Rev. Ed. Revised edition Ed. Rev. Edición revisada
Ed. (Eds) Editor (Editors) Ed. (Eds.) Editor (Editores)
n.d. No date s.f. Sin fecha
Vol. Volume (como vol. 3) Vol. Volumen
Suppl. Supplement Supl. Suplemento
Ed. Edition Ed. Edición
2nd ed. Second edition 2° ed. Segunda edición
Trans. Translated by Trad. Traducción de
p. (pp.) Page (pages) p. pp. Página (páginas)
Vols. Volumes (como en 10 vols.)
Vols. Volúmenes
Pt. Part Pt. Parte
2. PERIÓDICOS: ejemplos de estilo para journals, revistas, peródicos, etc.
Forma general - periódicos [Publicado en papel]
Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título del periódico o revista, xx, xxx-xxx.
Un autor
Paivio, A. (1975). Perceptual comparisons through the mind’s eye. Memory & Cognition, 3, 635-647.
De dos a seis autores en una revista con páginas numeradas por cada edición
Klimoski, R. & Palmet, S. (1993). The ADA and the hiring process in organizations. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2), 10-36.
(NOTA: se incluye el número de edición entre paréntesis sin cursivas, a continuación del número de volumen sólo si cada número numera sus páginas por separado –si empieza en cada número de 1-. Si todos los números de un volumen se paginan continuadamente, no se incluye el número de edición)
Artículo de revista-magazine
Henry, W. A., III. (1990, Abril 9). Beyong the melting pot. Time, 135, 28-31.
Revisión de un libro
Carmody, T. P. (1982). A new look at medicine form the social perspective [Revisión del libro Social Context of health, illness, and patient care]. Contemporary psychology, 27, 208-209.
Artículo de diario + sin autor + páginas discontinuas
Generic Prozac debuts. (2001, Agosto 3). The Washington Post, pp. E1, E4.
Editorial de diario
Stress, cops and suicide [Editorial]. (1993, Diciembre 1). New York Times, p. A22.
Editor + Edición completa o sección especial
Barlow, D. H. (Ed.). (1991). Diagnoses, dimensions, and DSM-IV: The science of classification [Edición especial]. Journal of Abnormal Psychology, 100(3).
3. NO PERIÓDICOS: para fuentes no periódicas como libros, reportes, folletos, medios audiovisuales, etc.
Forma general – Fuentes no periódicas [Publicadas en papel o medios fijos]
Autor, A. A. (1999). Título del trabajo. Ubicación: Editorial.
Autor único
Nagel, P. C. (1992). The lees of Virginia: Seven generations of an american familiy. New York: Oxford University Press.
Autor corporativo + publicado por su autor
American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ª. Ed.). Washington, DC: Autor.
Autor anónimo
Guidelines and application form for directors, 1990 summer seminar for school teachers. (1988). Washington, DC: National Endowment for the humanities.
Artículo en un libro
Burghardt, G. M. (1984). On the origins of play. En P. K. Smith (Ed.), Play in animals and humans (pp. 5-42). Oxford, Inglaterra: Basil Blackwell.
Documento ERIC
Mead, J. V. (1992). Looking at old photographs: Investigating the teacher tales that novice teaches bring them (Reporte No. NCRTL-RTR-92-4).
East Lansing, MI: National Center for Research on Teaching Learning. (Servicio de Reproducción de Documentos ERIC No. ED 346 082)
Reporte + Oficina Gubernamental de Documentos
National Institute of Mental Health. (1990). Clinical training in serious mental illness (Publicación DHHS No. ADM 90-1679). Washington, DC: U. S. Government Printing Office.
Programa televisivo
Crystal, L. (Productor ejecutivo). (1993, Octubre 11). The MacNeil/Lehrer news hour. [Programa televisivo]. New York and Washington, DC: Servicio de televisión abierta.
Cinta de video
National Geographic Society (Productora). (1987). In the shadow of Vesuvius. [Video]. Washington, DC: National Geographic Society.
Tesis y memorias
Beck, G. (1992). Bullying amongst incarcerated young offenders. Tesis de Maestría no publicada, Birkbeck College, University of London.
Presentaciones y conferencias
Beck, G. & Ireland, J. (1995). Measuring bullying in prisons. Trabajo presentado en la Fifth Annual Division of Criminological and Legal Psychology Conference, Septiembre, Londres.
Artículos no publicados (presentados/en preparación)
Black, P. T. (1998). Educational level as a predictor of success. Manuscrito no publicado. Black, P. T. (1998). Educational level as a predictor of success. Manuscrito presentado para publicación. Black, P. T. (1998). Educational level as a predictor of success. Manuscrito en preparación.
4. PERIÓDICOS EN LÍNEA: artículos de periódicos de bases de datos (p. e. EBSCOHost,ABI/INFORM, LEXIS/NEXIS, etc.), revistas en línea, etc.
NOTA:
1. Los protocolos de la APA para citar fuentes electrónicas está en evolución. Para obtener la información más reciente, es necesario consultar el vínculo al sitio de la APA, que se actualiza regularmente. http://www.apastyle.org/elecref.html
2. Las direcciones completas –URL Uniform Resource Locator- no son dadas usualmente para las bases de datos, ya que no conducen al documento directamente; en vez de aquello, use el nombre de la base de datos.
Forma general – Periódicos en línea
Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título del periódico o revista, xx, xxx-xxx. Oobtenido el día del mes de año, desde dirección.
Artículo completo obtenido de una base de datos de suscripción
Senior, B. (1997, Septiembre). Team roles and team performance: Is there really a link? Journal of Occupational and Organizational Psychology, 70, 241-258. Obtenido el 6 de Junio de 2001 de la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).
Dykeman, B. F. (1994, Junio). The effects of motivational orientation, self-efficacy, and feedback condition on test anxiety. Journal of Instructional Psychology, 21(2), 114-120. Obtenido el 4 de Junio de 2001 de la base de datos EBSCOHost Academic Search Elite.
Garza, A. (1999, Marzo 17). Siesta put to rest: Mexican tradition under siege. Boston Globe, p. A2. Obtenido el 3 de Junio de 2001 desde la base de datos Newsstand (Proquest).
Stevenson, W., Maton, K. I. and Teti, D. M. (1999, Febrero). Social support, relationship quality, and well-being among pregnant adolescents. Journal of Adolescence, 22(1), 109-121. Obtenido el 3 de Junio, 2001 de la base de datos IDEAL.
Artículo de dominio público, revista electrónica o base de datos libre.
(Nota: se dan las URLs completas de revistas electrónicas de dominio público y/o bases de datos libre, cuando éstas servirán para guiar más sesiones en línea para encontrar el mismo artículo. Notar que no hay un punto final en el término de una referencia que incluye una referencia URL).
Lodewijkx, H. F. M. (2001, Mayo 23). Individual-group continuity in cooperation and competition under varying communication conditions. Current Issues in Social Psychology, 6(12), 166-182. Extraído el 14 de Septiembre de 2001 desde http://www.uiowa.edu/~grpproc/crisp/crisp.6.12.htm
Jacobson, J. W., Mulick, J. A., & Schwartz, A. A. (1995). A history of facilitated communication: Science, pseudoscience, and antiscience: Science working group on facilitated communication. American Psychologist, 50, 750-765. Extraído el 6 de Junio de 2001 desde http://www.apa.org/journals/jacobson.html
5. DOCUMENTOS EN LÍNEA: documentos no periódicos obtenidos de sitios web, grupos de noticias, grupos de discusión por mail, etc.
Forma general – documentos en línea
Autor, A. A. (año). Título del trabajo. Extraído el día del mes de año desde fuente.
Documento independiente, en línea
NAACP, (2001, 25 de Febrero). NAACP calls for presidential order to halt police brutality crisis. Extraído el 3 de Junio de 2001 desde http://www.naacp.org/president/ releases/police_brutality.htm (Nota: una dirección URL que continúe en la siguiente línea, se puede dividir después del slash o un signo de puntuación. No es válido insertar, o permitir que el procesador inserte, un guión para dividirla).
Documento en línea independiente + sin autor + sin fecha de publicación
GVU’s 8th WWW user survey. (n.d.). Extraído el 13 de Septiembre de 2001 desde http://www.gvu.gatech.edu/user_surveys/survey-1997-10/
Las comunicaciones por email deben ser citadas como comunicaciones personales. Por ejemplo, un e-mail de Jean Phinney debería ser citado en el texto: Esta información fue verificada unos días después (J. S. Phinney, comunicación personal, 5 de Junio de 2000).
No es necesario poner una entrada en el apartado “referencias”; sin embargo, si este mail forma parte de una lista de discusiones, ya no es considerado como comunicación personal y debe ser incluido en las referencias, de la siguiente forma: Dodwell, C. (31 de Agosto, 2001). Comentario de la respuesta de Smith [Mens 16]. Mensaje enviado a http://www.wpunj.edu/studentarchive/ msg0088.html
Sitios web en citaciones entre paréntesis
Para citar un sitio web completo (pero no un documento específico dentro de él), es suficiente dar la URL del sitio en el texto y no es necesario agregar una entrada en “referencias”. Kidpsych es un excelente sitio web para los niños pequeños (http://www.kidpsych.org/
Apéndices
Los apéndices deben ser escritos en hojas separadas de papel, después de las referencias y numerados con números arábigos si son más de uno.
Tatiana Canales Opazo Digitally signed by Tatiana Canales Opazo.
DN: cn=Tatiana Canales Opazo, c=CL Date: 2002.05.14 13:00:46 -04'00'
lunes, 28 de abril de 2008
LA PREGUNTA SOCRÁTICA Y SUS PROBLEMAS
Por: Catalina Bohórquez Mendoza
Tabla de contenido
1. La pregunta socrática y sus problemas
2. ¿Cuál es la pregunta socrática? y ¿cómo se responde a ella?
3. Formulación de la pregunta socrática
4. Problemas que se siguen de los presupuestos de la pregunta socrática
Aquí me interesa evidenciar los presupuestos problemáticos sobre los que se fundan las pretensiones de la pregunta socrática, para desarrollar esto me apoyaré en los diálogos platónicos Menón y Eutifrón. Me parece necesario explicar en primer lugar qué se entiende por pregunta socrática, cómo se debe responder a ella y cuales son sus pretensiones, luego presentar cómo aparece en los diálogos la formulación de la pregunta, para concluir enunciando los presupuestos problemáticos que subyacen a ella.
2. ¿Cuál es la pregunta socrática? y ¿cómo se responde a ella?
Tanto en el Eutifrón como en el Menón se ve claramente planteada la llamada pregunta socrática, pero ¿cuál es la pregunta socrática exactamente? La pregunta socrática corresponde explícitamente a ¿Qué es? Esta pregunta sólo admite una respuesta y ésta ha de expresar una definición única y verdadera en cualquier caso, plantea el problema de hallar definiciones universales.
En el Menón y Eutifrón, como ya he dicho, se ve planteada la llamada pregunta socrática, en cada uno de los diálogos la pretensión de ésta es conseguir como respuesta una definición única, que sirva para diferenciar un acto virtuoso de uno no virtuoso o uno pío de uno impío. Tal respuesta es la que le pide Sócrates a Menón y a Eutifrón a lo largo de los diálogos del mismo nombre pero estos nunca son capaces de responder a la pregunta como el desea.
El interés de Sócrates, según mi consideración, es encontrar una definición de la virtud que pueda ser aplicable a cualquier acción o persona que tenga como predicado “ser virtuosa”, encontrar eso común a todas las acciones y por lo cual se llaman virtuosas, algo único que resulta ser lo común a todo. La respuesta de la pregunta debe ser aquello que es común a la diversidad, lo que cada cosa o acción virtuosa tiene en común con las otras. Para apoyar la anterior afirmación voy a citar los siguientes fragmentos del Menón:
“Pues lo mismo sucede con las virtudes. Aunque sean muchas y de todo tipo, todas tienen la única y misma forma, por obra de la cual son virtudes y es hacia ella hacia donde hay que dirigir con atención su mirada quien responda a la pregunta y muestre, efectivamente, en qué consiste la virtud.” (Menón 72C) “…aquella única, qué está en todas ellas…” (Menón 74B)
3. Formulación de la pregunta socrática
El Menón inicia con el personaje del mismo nombre preguntando a Sócrates abruptamente con un conjunto de preguntas, si la virtud se puede enseñar o no. Sócrates caracteriza a este conjunto de preguntas como preguntas que tienen que ver con el cómo y plantea que sólo sabiendo qué es la virtud podremos conocerla verdaderamente y responder a este tipo de preguntas. Pero ¿Cuál vendría a ser la diferencia entre qué y cómo para que Sócrates le dé un lugar secundario a la segunda y prioridad a la primera?¿Porqué Sócrates coloca a la pregunta: ¿es enseñable la virtud? En el conjunto de preguntas por el cómo? Parece ser, según mi consideración, que las preguntas por el cómo indagan sobre las características de algo y es importante aclarar que no se trata de cualquier característica, se trata de características inherentes a ese algo, que han de seguirse de la definición. Por su lado las preguntas por el qué sólo admiten una respuesta, como ya he dicho, y esta ha de ser una definición, de carácter universal.
Con lo anteriormente dicho puede notarse que responder a la pregunta ¿Qué es? Es más importante que por ¿Cómo es? Porque sin saber la definición de algo resulta complicado afirmar la veracidad de una característica. Si digo: “un carro tiene cuatro llantas” antes he de saber qué es un carro para poder ser capaz de dar carácter verdadero a la característica. Cuando se pregunta si la virtud es enseñable o no se está preguntando por la veracidad de una característica claramente, y, según Sócrates, debemos responder primeramente ¿qué es la virtud? Para así poder dar respuesta a la pregunta ¿cómo es la virtud? “…me reprocho el no tener por completo ningún conocimiento de la virtud. Y, de lo que ignoro qué es, ¿de que manera podría conocer precisamente cómo es?” (Menón 71b)
En el anterior fragmento se ve clara la prioridad que da Sócrates a la solución de la pregunta qué es y da a las preguntas que tienen que ver con el como un carácter secundario, afirma la necesidad de responder primeramente ¿qué es? Para poder ser capaz de responder a ¿cómo es? Resalta aquí Sócrates la importancia de encontrar una única definición y que sin la posesión de ésta es imposible responder a cualquier pregunta que tenga que ver con el cómo. Tal cambio de pregunta parece apresurado y se fundamenta en presupuestos problemáticos que desarrollaré más ampliamente a lo largo de mi exposición.
En el Eutifrón Sócrates al notar la seguridad del personaje del mismo nombre, quien se ufana de tener sabiduría con respecto al concepto de piedad e impiedad, le pide que le enseñe su definición, le pregunta: “¿qué afirmas tú que es la piedad, respecto al homicidio y a cualquier otro acto?” (Eutifrón 5C)
Se presenta claramente la pregunta socrática nuevamente con la necesidad de encontrar una definición universal, aplicable a cualquier acto piadoso por medio de la cual se podría discernir cual acto es pío y cual no, y dar a un acto correctamente el predicado de “pío” o “impío”. En varias ocasiones a lo largo de este diálogo puede notarse que Sócrates no hace más que insistir a Eutifrón que dé una respuesta adecuada a la pregunta ¿qué es la piedad?: “…dime desde el principio qué es realmente lo pío, ya sea amado por los dioses ya sufra otro accidente cualquiera. En efecto, no es lo que vamos a discutir, pero dime con buen ánimo qué es lo pío y qué es lo impío” (Eutifrón 11b) “¿Te acuerdas de que yo no te incitaba a exponerme uno de los muchos actos píos, sino el carácter propio según las cosas pías son pías? En efecto, tú afirmabas que por un sólo carácter las cosas impías son impías y las pías son pías” (Eutifrón 6d)
Tal respuesta, como he enunciado anteriormente y como se ve en el pasaje anterior, ha de expresar lo común en todos los casos, aunque en el Eutifrón Sócrates plantea un criterio aún más importante, a saber: esta definición ha de ser de carácter universal y aplicable a los casos particulares.
Para concluir esta sección considero que es prudente hacer un resumen de lo que se ha dicho hasta ahora antes de adentrarme en la cuestión más importante -los presupuestos problemáticos que subyacen a las pretensiones de la pregunta socrática.
Se tiene que tanto en el Eutifrón y el Menón la pregunta socrática corresponde a ¿qué es? La sugerencia de Sócrates es responder qué antes de cómo y el interés de la pregunta es buscar una definición universal, ha de expresar aquello que es común a la diversidad; que ante ciertas acciones particulares sea útil para saber de qué predicado son ellas merecedoras –pías o impías, virtuosas o no virtuosas-, la definición según se puede notar en los diálogos es un recurso necesario para diferenciar a las acciones y dar los predicados “virtuosa”, “no virtuosa”, “pía”, “impía”.
El no tener la respuesta de la pregunta socrática, parece afirmar Sócrates, implica no saber nada acerca de la virtud, de la piedad o de cualquier otra cosa que sea objeto de investigación cosa que me parece bastante dudable y por lo cual la voy a atacar en el siguiente apartado. Podría pensarse que para Sócrates, no poder dar respuesta a la pregunta, no tener una definición de la virtud o de la piedad, implica no conocer nada acerca de ellas, hallar esta definición de algo se convierte en una condición necesaria para saber sus características, cosa que me parece bastante problemática, pues yo puedo decir que lo redondo no es cuadrado y que una pelota es redonda sin tener clara una definición de la redondez, este presupuesto es el que me interesa atacar en este ensayo y lo desarrollaré más adelante.
4. Problemas que se siguen de los presupuestos de la pregunta socrática
Haciendo un análisis minucioso de estos diálogos parece que Sócrates considera que sin la posesión de tal definición un hombre cualquiera no podría ser capaz ser pío o uno virtuoso si no conociera la definición de tales cosas. Plantea, pues, Sócrates la importancia de la definición para llevar a cabo tal discernimiento y presupone que Eutifrón posee la definición de piedad y que gracias a ella es capaz de afirmar que su acto pertenece al conjunto de actos píos. Si observamos con atención el siguiente fragmento del Eutifrón se puede sostener tal afirmación: “…si tu no conocieras claramente lo pío y lo impío, es imposible que nunca hubieras intentado a causa de un asalariado acusar de homicidio a tu viejo padre, sino que hubieras temido ante los dioses arriesgarte temerariamente, si no obrabas rectamente, y hubieras sentido vergüenza ante los hombres. Por ello, sé bien que tú crees saber con precisión qué es lo pío y lo que no lo es.” (Eutifrón 15d)
Sin embargo es importante aclarar que ya por el final del Menón Sócrates parece contradecirse, plantea en un pasaje que citaré a continuación una devolución a la pregunta “cómo es la virtud” antes de lograr saber “qué es la virtud”. “Parece, por lo tanto que hay que investigar cómo es algo que todavía no sabemos qué es.”
Parece contradictorio y esto podría traer problemas a nuestro filósofo Platón, pero siguiendo el diálogo el problema parece tener una solución. Ya está visto que resolver la pregunta: “qué es la virtud” ha traído una serie de dificultades y no se ha llegado a la solución de la cuestión de Menón: “…hay que considerar la virtud como algo que es enseñable, o bien como algo que se da en los hombres naturalmente o de algún otro modo” (Menón 86d)
Sócrates decide, entonces, implementar el método hipotético, es decir que, a partir de una hipótesis enunciada intenta llegar a la solución de la cuestión -no me detendré en esto ya que este asunto no es central en este ensayo-, Sócrates plantea la posibilidad de salir del embrollo en el que se ha metido fijando una hipótesis para intentar a partir de ella dar una solución a la cuestión.
Parece solucionar la cuestión y llega a la conclusión de que la verdad no es enseñable y que es un don divino, pero plantea al final del diálogo nuevamente la importancia de saber “qué es la virtud” antes de saber “cómo es la virtud”, recuperando la necesidad de hallar primeramente la definición, califica Sócrates la veracidad de la solución dada a la pregunta: ¿la virtud e enseñable o no? como incierta hasta que no se sea capaz de solucionar la primera cuestión, ¿qué es?, dando nuevamente un carácter secundario a las preguntas por el cómo, nos dice en el Menón Sócrates que: “De este razonamiento, pues, parece que la virtud se da por un don divino a quien le llega. Pero lo cierto acerca de ello lo sabremos cuando, antes de buscar de qué modo la virtud se da en los hombres, intentemos primero buscar qué es la virtud en sí y por sí.” (Menón 86d)
Así queda solucionada la posible contradicción, es inexistente pues siempre la prioridad de dar solución a la pregunta socrática, aunque hallan de vez en cuando desviaciones, se ve evidentemente a lo largo de los diálogos Menón y Eutifrón.
Saliéndonos un poco de los diálogos e intentando verificar la verdad del presupuesto socrático - no tener la respuesta de la pregunta socrática implica no saber nada acerca de la virtud, de la piedad o de cualquier otra cosa que sea objeto de investigación- y fijándonos en la vida cotidiana tal presupuesto sería problemático, pues por ejemplo un músico que recibe el calificativo de “virtuoso” porque interpreta muy bien un instrumento parece no tener la necesidad de una definición de virtud, resulta virtuoso por su habilidad o por su entrega al estudio de la música. Sócrates afirma lo contrario, tal hombre no podría ser virtuoso porque si no posee la definición de virtud y si es virtuoso significa que la tiene, pero esto me parece absurdo. Parece a veces que Sócrates considera que los seres humanos tienen impresa en el alma tal definición universal.
Si tal presupuesto fuera cierto ¿cómo explica Sócrates que un hombre al que se le pregunta qué es la virtud y no da una respuesta satisfactoria sabe que matar no es un acto virtuoso? Tal definición no es necesaria, los hombres saben que matar no es un acto virtuoso así no tengan clara la definición de virtud. No necesariamente poseen la definición, y actúan piadosa o virtuosamente.
Podría decirse, según mi consideración, que la definición no es necesaria es más bien útil, pues si se cuenta con ella se facilita la diferenciación, la capacidad de discernir, así como cuando se tiene la definición de círculo se puede con mayor facilidad decir que una llanta es circular y no cuadrada, y no tener la definición como la desea Sócrates no implica que sea imposible para un hombre diferenciar y valorar un acto como virtuoso o pío. La definición resulta útil para precisar que calificativo merecen actos a los que aún en el presente es complicado calificar, como por ejemplo el asesinato culposo y el aborto, gracias a la ayuda de la definición tal dificultad desaparecería.
Obtenido de:
BOHÓRQUEZ MENDOZA, Catalina. La pregunta socrática y sus problemas. [En línea]. En: Wikipedia Enciclopedia libre. Consultada el: Domingo, 27 de abril de 2008. Página web: <http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Catalina_Boh%C3%B3rquez_Mendoza>
Usuario Discusión: Catalina Bohórquez Mendoza
8:51 2 nov, 2005 (CET). 2 de Noviembre de 2005.
De: Wikipedia, la enciclopedia libre
ACTIVIDAD CON EL TEXTO: Seminario 1
Alumnos Facultad de Odontología, Odontología.
Curso: Lenguaje y Comunicación
Responder con sus propias palabras y de acuerdo a la lectura realizada del texto “La pregunta socrática y sus problemas”,las siguientes preguntas:
1. ¿En qué consiste la pregunta socrática? y ¿qué se pretende con esta?
2. ¿Cómo se formula la pregunta socrática?
3. ¿Qué problemas e implicaciones se derivan cuando se implementa la pregunta socrática como modo de conocimiento de un objeto de investigación?
4. Contextualizar los contenidos del artículo con el modo cómo hemos venido abordando las actividades de consulta e investigación en el pregrado y la manera cómo comunicamos los resultados de estas. Escribir su reflexión en no más de dos páginas.
Observación: Se puede realizar intertexto, para complementar la actividad propuesta. Deben citarse adecuadamente las referencias.
GUÍA PARA ELABORAR UN PROTOCOLO
1. ¿QUÉ ES?
Un protocolo es una síntesis que reorganiza, ordena y jerarquiza los puntos más relevantes tratados durante un evento. Consiste, primera instancia, en una descripción objetiva de los temas, hechos o sucesos acaecidos durante la sesión o reunión y, en segundo lugar, es un producto escritural o registro que narra, de manera precisa, el desarrollo de los aspectos fundamentales de un trabajo realizado.
2. ¿QUÉ NO ES?
Un protocolo es más que un acta, es decir, va más allá de recapitulizar de manera cronológica y puntual cada uno de los sucesos ocurridos en un evento o reunión. Tampoco un protocolo es un simple resumen: No se limita a presentar una síntesis global de un tema genérico. De igual manera, el protocolo no es un ensayo crítico sobre un determinado proceso de trabajo. Y, menos todavía, un protocolo consiste en una compilación de opiniones sueltas, expuestas a lo largo de una sesión, encuentro o seminario.
3. ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
El protocolo, como instrumento de trabajo y seguimiento de un proceso, es importante porque permite, entre otras cosas:
a. Convertir las opiniones sueltas en enunciados con sentido.
b. Enterar a las personas ausentes de un trabajo desarrollado durante algún tipo de sesión.
c. Concentrar la atención de los participantes hacia los temas prioritarios de una exposición, a la vez que dirigirla de manera consciente.
d. Reforzar el proceso de enseñanza – aprendizaje en tanto la reconstrucción de un proceso permite fijar con mayor fuerza campos de información.
e. Contar con una descripción narrada de primera mano que posibilita construir la memoria de un proceso y, al mismo tiempo, registrar las decisiones fundamentales que se tomen en el curso de la discusión.
f. Conocer las distintas formas y maneras como los participantes de un evento interpretan la experiencia, resaltando determinados hechos o enfatizando algunos puntos.
g. Identificar aquellos temas en los cuales el grupo logró una adecuada o inadecuada asimilación de los contenidos. De la misma manera, detectar cuáles temas eran importantes y pasaron desapercibidos por el grupo, o los vacíos que deben cubrirse en posteriores oportunidades. Y finalmente, evidenciar las zonas de consenso en tomo a decisiones, asuntos o problemas.
4. ¿CUÁL ES SU ESTRUCTURA?
Por su valor de registro, el protocolo debe tener una estructura lo suficientemente ágil y concreta como para que cualquier lector pueda enterarse, sin gran dificultad, de lo ocurrido durante el evento que se describe narrativamente. Por lo mismo, es recomendable que un protocolo contenga las siguientes partes:
a. Una identificación de la situación: Lugar geográfico, fecha, hora, ambiente espacial, objetivo o motivo del evento, participantes, duración, momentos de la sesión, etc.
b. Descripción de las actividades: Si se hizo mediante una exposición o en trabajo de grupo, si fue realizando un taller o una plenaria, o un grupo focal o una dinámica de observación, etc.
c. Temas tratados en orden de importancia: Cuáles fueron las columnas vertebrales de la discusión, cuáles las líneas – fuerza que soportaron el desarrollo del evento. Aquí es donde el trabajo de escritura es de suma importancia, pues no se trata de enumerar los temas, sino de desarrollarlos narrativamente.
d. Decisiones a acuerdos fundamentales a que se llegaron: Pueden referirse al inmediato o largo plazo, pueden haber surgido durante el desarrollo del evento y no siempre al final, pueden no haberse evidenciado como decisiones de manera explícita por lo cuál, hay que inferirlas.
e. Tareas asignadas, compromisos establecidos, responsabilidades: es el puente de conexión entre uno y otro evento o entre sesiones. Pueden constituir en: lecturas asignadas, trabajos por realizar, ejercicios formales y no formalizados, productos de diversa índole, etc. Es clave para registrar la importancia de la tarea dentro del proceso, y si hay responsables directos o si es una responsabilidad grupal.
Referencia:
QUINTERO VELÁSQUEZ, Jaime Alberto. Guía para elaborar un protocolo [En línea]. En: Página Web FUMC: Fundación Universitaria María Cano. Consultada el: Domingo, 27 de abril de 2008. < i="2740&id=">
domingo, 27 de abril de 2008
LA INVESTIGACIÓN Y EL PROTOCOLO... [Parte II, 1.8]
Contenido:
Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV
Parte I
Esta sección está dedicada principalmente a las personas, de cualquier especialidad, que necesiten de una guía básica para la elaboración de su protocolo de investigación.
Realizar investigación es algo que cualquier persona que siga el método adecuado, puede realizar.
El Conocimiento Popular y el Científico
El conocimiento surge de la necesidad por comprender el mundo en que el ser humano se encuentra inmerso.
Se llama conocimiento popular, vulgar o sentido común a toda información recibida o transmitida sin una critica expresa. Es la forma común, corriente y espontánea de conocer, que se adquiere con el trato directo entre los seres humanos y los objetos; se conforma con lo aparente, se refiere a vivencias y emociones de la vida diaria, es subjetiva, asistemática y acrítica, o sea que no cuestiona ni plantea dudas acerca de su adquisición y contenido.
El conocimiento científico se basa en explicaciones objetivas y confirmadas, siempre verificables, de los procesos existentes en el universo. Se basa en una severa crítica del procedimiento seguido para obtenerlo, así como de las fuentes utilizadas. Se caracteriza por ser cierto o probable, formado por una gran cantidad de conocimientos demostrados o por demostrar; es metódico, sigue reglas lógicas y procedimientos técnicos para su adquisición; es sistemático, o sea que trata de conocimientos ordenados; es verificable; ya que entran en su ámbito conocimientos demostrables; y es homogéneo, pues sus objetos forman parte de una realidad que guarda entre sí características comunes.
El progreso social surge a raíz de dar satisfacción a las necesidades humanas, obliga a la adquisición de conocimientos científicos sobre los fenómenos del mundo.
Cuanto más avanza el dominio del hombre sobre el mundo, mayor es la productividad del trabajo humano y este aumento de productividad provoca cambios en la organización social. Por su parte, los cambios sociales influyen poderosamente en el avance de la ciencia. Por lo tanto, la ciencia no existe por si misma ni puede separarse de las otras actividades humanas, sino que es un producto de la vida social del hombre.
El conocimiento científico puede ser, en ocasiones, limitado, ya que depende de las condiciones en que se ha logrado. Sin embargo, estas condiciones no son invariables; por el contrario se modifican constantemente y cada nuevo conocimiento adquirido establece nuevas posibilidades para el mejoramiento de las propias condiciones en que ha de adquirirse más conocimiento. En consecuencia, los límites del conocimiento se ensanchan con el avance del conocimiento mismo.
Método Científico
El método científico es todo un procedimiento formado por una secuencia lógica de actividades que procura descubrir las características de los fenómenos, las relaciones internas entre sus elementos y sus conexiones con otros fenómenos, mediante el raciocinio y la comprobación a través de la demostración y la verificación.
El método científico parte de conocimientos previos para llegar a conocimientos nuevos.
Si los conocimientos se refieren a entes abstractos, ideales, que solo existen en la mente humana y se representan por signos, ejemplo los números y símbolos, estos conocimientos son objeto de las ciencias formales, como la lógica o la matemática.
Si los conocimientos se refieren a sucesos, procesos y objetos que existen fuera de la mente humana, serán objeto de las ciencias fácticas como por ejemplo la biología o la física.
Hay diferencia de opinión entre los autores respecto a los pasos o fases del método científico, pero la mayoría han coincidido en señalar como básicos los siguientes:
1. Identificación del problema o duda.
2. Estudio de antecedentes.
3. Construcción de hipótesis.
4. Verificación de hipótesis
4.1 Por medio de observación
4.2 Por medio de experimentación
5. Aceptación o rechazo de hipótesis
6. Nueva información
7. Planteamiento de nuevos problemas
La Investigación Científica
La investigación científica empieza con un problema, el cual debe ser resoluble y enunciado en forma de pregunta. La investigación procede entonces a la formulación de una o varias hipótesis como posibles soluciones al problema, la cual o las cuales se comprueban para determinar si son falsas o verdaderas. Los resultados del estudio se resumen más tarde en forma de un reporte formal, que no es más que un enunciado en forma concisa de lo que se encontró en la investigación.
El propósito inmediato de un estudio es llegar a un reporte formal, ya que si el experimento es exploratorio, el reporte puede servir como base para formular una hipótesis específica y precisa; y si el experimento es confirmatorio, el reporte servirá para determinar si la hipótesis es probablemente verdadera o falsa.
La Investigación Biomédica
El análisis de los problemas de salud implica la necesidad de identificar todos los factores involucrados en ellos; para ello deben incluirse todas las áreas de estudio del ser humano, como las socio-económicas, culturales y psicológicas. El paciente es una unidad bio-psico-social, y es frecuente encontrar estudios en los que este apelativo aparece sólo como una denominación, más no como el análisis de cada una de estas áreas.
Es por tanto prioritario dentro de la investigación biomédica el identificar y analizar los factores biológicos dentro del marco de sus implicaciones sociales y psicológicas y de que manera estas condiciones determinan alteraciones biológicas
La Investigación Clínica.
Si la investigación biomédica puede ubicarse dentro de la investigación científica con descubrimientos que puedan ser aplicados al cuidado y tratamiento del enfermo, así como a la mejor prestación de cuidados de salud, de aquí se desprende que la investigación clínica se enfoca esencialmente a contribuir al estudio y solución de problemas en los que el hombre, sano o enfermo, es el sujeto de investigación.
El contexto en el cual dicha investigación es comprendida incluye:
Estudios de procesos fisiológicos, bioquímicos, patológicos o de la respuesta a una intervención especifica en sujetos sanos o pacientes bajo tratamiento.
Estudios prospectivos controlados de medidas diagnósticas, profilácticas o terapéuticas en grupos de pacientes con el fin de demostrar una respuesta contra una variación biológica individual.
Estudios en los cuales las consecuencias de una medida específica profiláctica o terapéutica estén hechos dentro de la comunidad.
Por tanto, la investigación que involucra a seres humanos puede ser definida como cualquier estudio dirigido al avance en el conocimiento biomédico, el cual no puede ser visto como un elemento de ensayo terapéutico o la práctica de la salud pública aisladamente, ya que incluye intervenciones o valoraciones físicas o psicológicas, generación, almacenamiento y análisis de documentos que contienen información biomédica referente a la identificación de los individuos.
La Investigación Sociomédica
La investigación sociomédica es una actividad creativa y sistemática encaminada a incrementar el acervo de conocimientos científicos y técnicos que contribuyen al estudio y solución de problemas colectivos de salud; sean estos referentes al fomento y conservación de la salud colectiva, a la prevención y curación o a la rehabilitación.
En la investigación sociomédica se incluyen estudios con enfoque colectivo sobre nutrición, inmunidad, resistencia, susceptibilidad y herencia; estudios sobre fenómenos de estructura y dinámica demográfica y ecológica como condicionantes de la salud poblacional; estudios acerca de agentes patógenos, biológicos, fisicoquímicos y psicosociales que afectan a las colectividades.
Asimismo se incluyen investigaciones sobre la atención a la salud colectiva: planificación y programación de la atención, nuevas formas de organización y manejo de unidades médicas; ejercicio profesional, formación, adiestramiento y selección de las diferentes categorías de personal, formas de relación entre la población y el personal de salud y adopción de normas legales en beneficio de las actividades de salud.
Dentro de la investigación sociomédica también son incluidos los estudios referentes a las repercusiones de los acontecimientos sociales en la salud y las respuestas sociales a la salud y a la enfermedad.
La investigación sociomédica puede tener o no objetivos inmediatos, prácticos o concretos, o puede proponerse la búsqueda de nuevos métodos, procedimientos o sistemas, prototipos, instalaciones piloto, productos o dispositivos: así, puede decirse que la investigación sociomédica puede ser aplicada, teórica o de desarrollo experimental.
Además de aplicar conocimientos de la morfología, la fisiología, la ecología, la clínica y la terapéutica, la investigación sociomédica también utiliza conceptos y métodos de disciplinas auxiliares tales como la estadística, la epidemiología, la administración, la pedagogía y las ciencias sociales.
PARTE II
I: PLANTACIÓN
1.1 Identificación y delimitación del problema
Una investigación se lleva a cabo porque hay algo que no se conoce. Este problema debe ser planteado sin ambigüedad, en forma concisa y precisa, de preferencia en una sola oración interrogativa, que pueda ser contestada afirmativa o negativamente. Si la pregunta no puede contestarse así, podríamos dudar sobre si la investigación debería llevarse a cabo o no.
La investigación médica en general, parte algunas veces de problemas que se identifican durante la revisión de información ya existente, es decir, relaciones entre variables que se desconocen o conceptos faltantes en otras investigaciones; otras veces parte de la observación de la realidad que le circunda y sus problemas están determinados por alguno de éstos u otros parámetros:
· Alta morbilidad local, nacional, internacional
· Mortalidad significativa
· Alta frecuencia de incidencia en su área de trabajo
· Interés institucional, local o personal
· Repercusiones económicas, psicosociales, etc, que el problema ocasiona.
1.2 Antecedentes
A fin de planear una investigación sobre la base de que el problema que nos disponemos abordar no ha sido ya resuelto, es necesario revisar hasta la bibliografía más reciente. De esta forma sabremos que efectivamente vamos a generar un conocimiento nuevo, y que no se trata de una duda individual, sino de un eslabón ausente en la cadena de la ciencia.
Desde el punto de vista de la elaboración del protocolo, todos los trabajos anteriores que estén relacionados con el problema que deseamos resolver deberán ser analizados.
Esta es una fase muy importante en la planeación, ya que ayudará sobremanera a tratar la información en relación al problema o a sugerir quizá la necesidad de modificar el problema original en algún caso, de modo que el estudio resulte más valioso, útil, práctico, etc. Otros estudios de la misma área pueden ofrecer numerosas sugerencias respecto a variables extrañas que deban ser controladas e indicar como controlarlas.
Toda bibliografía publicada, relacionada con el tema en cuestión, deberá revisarse cuidadosamente y referirse en relación a los puntos más relevantes.
Deben incluirse al menos cinco referencias bibliográficas de los últimos cinco años que tengan relación con el problema planteado y contraponerlos, en su caso, de forma critica y selectiva. Se recomienda consultar el Index Medicus y el Dissertation Abstarct, además de incluir informes de la literatura nacional, en caso de existir.
Es conveniente, por tanto, que se conozca dónde y cómo buscar la información. Vale más quien conoce las fuentes de información que aquel que posee conocimientos especializados.
Las fuentes más accesibles son las bibliotecas y los centros de documentación e información, algunos de ellos ya computarizados y enlazados a centros de otros países, como el SECOBI (Servicio de Consulta de Bancos de Información) del CONACYT; el CICH (Centro de Información Científica y Humanística) de la UNAM y el CENDIS (Centro Nacional de Información y Documentación en Salud) de la SSA. El IMSS cuenta también con una terminal computarizada.
El investigador médico abrirá y facilitará su labor en la medida que obtenga accesos a más amplias y precisas fuentes bibliográficas tanto nacionales como internacionales, complementando así su información.
1.3 Planteamiento de Hipótesis
El diccionario define hipótesis como la suposición que se admite provisionalmente para sacar de ella una consecuencia.
La hipótesis, es una respuesta clara y precisa a la pregunta planteada en el problema, por su diseño estadístico debe elaborarse con el fin de ser aceptada o rechazada estadísticamente.
En ocasiones el término hipótesis se usa como sinónimo de teoría, lo cual es correcto cuando la hipótesis ha perdido su carácter de postulado tras someterse a una serie de pruebas experimentales que acaban confirmando su validez. Esto sucede sobre todo a las llamadas hipótesis experimentales o de trabajo, denominadas así por Claude Bernard y a las que efectivamente se les podía llamar suposiciones provisionales antes de someterse a experimentación.
Kerlinger señala que las “buenas hipótesis” son expresiones de la relación que hay entre dos variables, y estas expresiones deben indicar claramente la necesidad de verificar o someter a prueba las relaciones supuestas. Deben redactarse en forma afirmativa y respuestas tentativas de solución a los problemas de investigación planteados, ya que vienen a ser los instrumentos de trabajo de la teoría.
Es necesario tener hipótesis claramente enunciadas de las que sea posible derivar las condiciones posibles de comprobar, mediante las cuales se obtengan conclusiones lógicas de ellas. Dicho de otra manera, hipótesis que sean lógicas porque son comprobables a través de silogismos rigurosos y verificables, porque son reproducibles empíricamente mediante observación o experimentación. La relación “si...entonces...”, ha sido sugerida como la forma básica de enunciar hipótesis.
Las hipótesis frecuentemente se plantean como explicaciones operativas, con respuestas más probabilísticas que determinísticas y a manera de correlaciones más o menos estrechas entre diversos factores que se supone influyen en una determinada situación.
JUSTIFICACIÓN: Por justificación se debe entender, el argumento que explica los beneficios que trae consigo la investigación, así como su relevancia para la Unidad, el Instituto, el País y para la Ciencia Médica.
OBJETIVO: Constituye la meta hacia la cual están orientados tanto el interés del investigador, como los recursos físicos, humanos, financieros, así como la metodología y otras actividades que participan en el proceso de investigación. En su planteamiento se deben considerar los antecedentes, enfatizando la relevancia del estudio para el avance del conocimiento en el área de que se trate. La redacción debe ser clara y concisa.
1.4 Variables
Son fenómenos, cualidades, rasgos, atributos o propiedades que toman diferentes valores, magnitudes o intensidades en un grupo de elementos.
La hipótesis es la expresión de la relación que hay entre dos variables; una variable según Ander-Egg, es una característica que puede tomar diversos valores o magnitudes, y se contrasta con el término “constante”, para aclarar aún más el concepto.
Así la velocidad de la luz en el vacío y a la temperatura a la que hierve el agua en condiciones estándar serán característicamente “constantes”, es decir, invariables siempre; en cambio, las características de un grupo de individuos adoptarán diversas magnitudes o modalidades y serán siempre “variables”.
Para fines estadísticos las variables se clasifican como:
Según el nivel de medición:
Cualitativas:
a) Nominales: sexo, profesión, nacionalidad.
b) Ordinales: grado escolar, nivel socio-económico, cultura, etc.
Cuantitativas:
a) Discontinuas: número de hijos, habitaciones, errores.
b) Continuas: T.A., glucemia, peso, talla, temperatura, etc.
Otras clasificaciones, según el punto de vista...
Metodológico:
a). Dependientes (VD)
b). Independientes (VI)
c). Extrañas (VE)
Variable Dependiente: Es característica inherente al sistema biológico en estudio, su existencia depende del organismo y no del investigador. Ejemplo: glucemia de ayuno en un grupo de pacientes diabéticos. La VD es la glucemia.
Variable Independiente: Es característica externa al ente biológico en estudio, su presencia y cualidad no depende del organismo, pero si del investigador y puede modificar las características de la VD. Ejemplo: glucemia antes y después de la administración de insulina. Glucemia es la VD que se va a modificar con la insulina. Insulina es la VI que modificará la glucemia.
Variables Extrañas: Son características que pueden competir con la VI para determinar un cambio en los valores de la VD. Estas son entre otras: historia, maduración, medición, instrumentación, predisposición, genética, raza, etc.
La forma de minimizar las VE en la investigación clínica es por medio de la selección de la muestra, de acuerdo a criterios de:
a) Inclusión, b) No inclusión, c) Exclusión.
Así determinamos de antemano las características que queremos que tenga el universo de donde seleccionaremos los elementos que formarán la muestra y de esta forma al no poder eliminar las VE, por lo menos las hacemos homogéneas (aún desconociéndolas) ya que estarán distribuidas equitativamente en los elementos de la muestra.
Criterios de inclusión: Estos, son los aspectos que necesariamente deberán tener los sujetos en estudio. Ejemplo.- masculino, DM-I, 5 años de evolución, control con hipoglucemiantes orales y edad promedio de 30 años.
Criterios de no inclusión: Quienes no tengan las características anteriores. Ejemplo.- sexo femenino, DM-II, más de 5 años de evolución, en control con insulina, etc., es decir, que tendrán VE diferentes (no homogéneas) y darán sesgo en los resultados.
Criterios de exclusión: Quienes cumpliendo con los criterios de inclusión, y durante su evolución modifiquen sus características clínicas, tendrán que salir de la muestra. Ejemplo.- masculino que tiene que cambiar su tratamiento de hipoglucemientes orales a insulina para controlar su glucemia después de haber iniciado el estudio.
Teórico-Explicativo:
a) Estímulos
b) Respuestas
c) Intermedias
Manipulativo:
a) Activas
b) Asignadas o atributivas
De Sistemas:
a) Endógenas
b) Exógenas
1.5 Selección del Diseño
Se entiende por diseño la estructura y estrategia de una investigación, cuyo objetivo es dar respuesta a ciertas preguntas. La estructura es el bosquejo, el esquema o modelo de operación de variables. La estrategia comprende la elección de los métodos con los cuales se reunirán y analizarán los datos.
El diseño nos dice qué tipos de observaciones hemos de efectuar; sugiere la modalidad de análisis estadístico que podría realizarse y por último los posibles resultados.
Cada problema de investigación requiere un diseño específico. Para que el diseño sea eficiente se requiere que el investigador procure:
Extender la gama de respuestas derivadas de la hipótesis fundamental (es decir, incluir en el diseño el control del número posible de variables frente a la variable independiente).
Controlar el efecto de las variables extrañas o “indeseables” que pueden influir en los resultados experimentales y que no interesan en ese momento.
Reducir los llamados errores de medición
La definición del diseño será dada entonces por la deducción de las consecuencias verificables a partir de la o las hipótesis; es decir, será el planteamiento, en términos operacionales, de la manera en que se espera que se encuentren relaciones entre las variables de la investigación.
Así mismo al diseñar un experimento se deben hacer consideraciones acerca de las variables independientes (VI), de las variables dependientes (VD) y de las variables extrañas (VE) implicadas. Además, se deben contestar las siguientes interrogantes: ¿que variable (s) se va (n) a manipular?, ¿como se va a llevar a cabo la medición de los cambios en la variable de interés?, ¿como se van a controlar otras variables que pudiesen afectar a la variable dependiente?
Las consideraciones principales incluyen también el espectro de la VI que se planea manipular, la forma en que se habrá de cuantificar tanto las VI como las VD; la confiabilidad de los instrumentos de medición o de los registradores humanos (investigadores), y la correspondencia entre la medida tomada y el fenómeno de interés.
En seguida se muestran las características elementales de algunos diseños de investigación de acuerdo a diferentes criterios de clasificación. Conviene señalar que una misma investigación puede ser clasificada bajo dos o más criterios pues no todos son mutuamente excluyentes. Así, una investigación clasificada como explicativa, puede ser también no experimental y longitudinal.
1.5.1 Diseños Descriptivos y Explicativos
Un diseño descriptivo mostrará las características de un hecho sin intentar dar una explicación entre las relaciones existentes entre los elementos de dicho fenómeno. Es en esencia un diseño preexperimental que no tiene hipótesis explicita; se conoce también como diseño observacional. Por ejemplo: el estudio de la historia natural de alguna enfermedad en la población infantil. Complicaciones postparto de la eclampsia, etc. Es frecuente que en las explicaciones descriptivas no se señale en forma explícita una hipótesis; pero no es que ella no exista en absoluto, sino probablemente se encuentra aún en proceso de planteamiento o definición y los hallazgos de la investigación permitirán formularla convenientemente para, posteriormente, proceder a su comprobación con otras investigaciones.
Un diseño explicativo busca establecer tipo de relación entre los elementos de un fenómeno, responde a la pregunta no solo del ¿que?, sino también del ¿como?. Puede tener como antecedente una o varias investigaciones descriptivas. Existe una hipótesis explícita (aparente y descrita). Los objetivos de la investigación pueden referirse a la determinación de diferencias significativas entre el conjunto de datos y se encuentran resultados derivados del análisis estadístico de la información. Los diseños explicativos son en esencia experimentales.
1.5.2 Diseños Longitudinales y Transversales
En los diseños longitudinales la recolección de la información se efectúa a medida que transcurre un cierto periodo de tiempo, al cabo del cual se efectúa su descripción o análisis. En los diseños longitudinales también puede realizarse la recolección de información sobre fenómenos que han estado ocurriendo desde cierto tiempo y cuyo análisis ha de realizarse en el momento actual. Este tipo de diseño se emplea cuando se desea conocer la evolución de un fenómeno en el transcurso de determinado tiempo. Ejemplo: frecuencia de enfermedad vascular cerebral durante un periodo de 5 años en población con factores de riesgo (DM, hiperlipidemia, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo, etc.)
En los diseños transversales la recolección de información se hace en una sola ocasión y de inmediato se procede a su descripción o análisis; estos diseños son empleados cuando se desea evitar que el transcurso del tiempo modifique algún fenómeno y dificulte su comprensión. Ejemplo: niveles séricos de Fe, Cu y Zn durante el síndrome febril por tifoidea. Al principio del padecimiento los cambios se consideran agudos, pero pueden modificarse conforme se agrava el padecimiento, se inicia el tratamiento o involuciona espontáneamente la enfermedad.
1.5.3 Diseños Retrospectivos y Prospectivos
Los diseños longitudinales pueden dividirse en retrospectivos y prospectivos.
En los diseños retrospectivos se recaba información de hechos que ocurrieron en el pasado y que pudieron haber influido en el desarrollo de las características actuales. Se conocen también como encuestas, censos o estudios históricos. Son comunes este tipo de diseños en investigación anatomopatológica y epidemiológica. Ejemplo: características anatomoclínicas de pacientes que murieron por complicaciones de endocarditis bacteriana.
Los diseños prospectivos son aquellos en los cuales los fenómenos están presentes o por ocurrir y la información se va obteniendo periódicamente. Ejemplo: validación de un programa para el estudio secuencial del paciente febril.
El diseño retrospectivo esencialmente es descriptivo ya que no hay forma de modificar hechos pasados. El prospectivo puede ser descriptivo y/o explicativo. Hay que recordar que los diseños descriptivos son preexperimentales.
Por supuesto, tanto los diseños retrospectivos como los prospectivos son clasificados como longitudinales, pero pueden adoptar características descriptivas o explicativas.
1.5.4 Diseños Experimentales y no Experimentales
Un diseño experimental tiene como propósito básico mostrar las diferencias entre dos o más situaciones a las que son sometidos varios elementos y su influencia en las características de dichos elementos. El investigador puede someter, según su voluntad, a un mismo grupo de sujetos a una sola situación constante. Este tipo de diseño emplea, frecuentemente, animales de experimentación o condiciones artificiales susceptibles de manejar a voluntad.
Es práctica común en la investigación biomédica básica el uso de los diseños experimentales (farmacología, bioquímica, ingeniería genética) los cuales deben cumplir con las siguientes características:
a). Deben permitir al menos una comparación entre dos series de datos.
b). Presupone la intervención del experimentador para la asignación de sujetos a grupos (o de tratamientos a sujetos).
c). Requiere una correspondencia biunívoca entre los valores de la VD y el evento medido (VD <--------->Evento medido)
d). Requiere que el experimentador tenga el suficiente poder para controlar las VE (ya sea eliminándolas o manteniéndolas constantes).
Requiere que el investigador manipule directamente la VI
No basa sus decisiones en suposiciones estadísticas o de alguna otra especia.
Por lo contrario, un diseño no experimental se limita a la observación de las diversas respuestas manifestadas por los elementos en estudio ante situaciones que no son manipuladas por el investigador o en las que la ubicación de los elementos no depende del investigador.
Por su sistematización la investigación puede ser:
Abierto: Cuando el investigador conoce las condiciones que pueden modificar las variables en estudio
A ciegas: Cuando el investigador desconoce las condiciones principales que pueden modificar las variables en estudio.
1.6 Procedimientos, Recursos y Cronograma
1.6.1 Procedimiento
Seleccionar la muestra
Tratar a los sujetos
Dar las instrucciones
Administrar los estímulos
Observar y registrar la respuesta
Medir las variables
Aplicar las fases
Controlar las variables extrañas
Emplear los instrumentos
Seleccionar las unidades de medida
Fijar las escalas
Definir la tabulación
Elegir las medidas de resumen
Describir y analizar los resultados
El procedimiento debe quedar redactado en forma tan clara y precisa que cualquiera de los colaboradores de la investigación pueda por sí mismo llevarla a cabo sin necesidad de estar interrogando al responsable de la misma. El procedimiento es una guía detallada de todo lo que se va a hacer y en la secuencia que se va a hacer.
En el caso de que la investigación requiera de instrumentos especiales o con modificaciones particulares, éstas deben quedar especificadas con precisión, de tal manera que cualquier otra persona pueda reproducir el estudio y obtener exactamente los resultados esperados.
Selección de la muestra: En teoría la forma correcta de seleccionar la muestra es por el llamado procedimiento al azar (aleatorio) o por sorteo, dando la misma oportunidad a todos los elementos que integren la muestra; esto es posible, en los diseños experimentales pero difícil de realizar en investigación clínica (diseños preexperimentales) donde la selección se lleva a cabo de acuerdo a los criterios de inclusión, no inclusión y exclusión.
1.6.2 Recursos
De modo general los recursos podrían situarse en uno de los siguientes rubros:
Sujetos de estudio (voluntarios humanos, pacientes, órganos, tejidos, preparaciones o animales que se utilizarán; anotar características de los sujetos: peso, talla, sexo, edad, etc., y manipulaciones u observaciones a realizar.
Equipo: este a su vez se divide en tres:
Dispositivos para inducir modificaciones tanto en el ambiente como en los sujetos de estudio
Dispositivos para registrar las respuestas que se analizarán y que podrían reflejar los cambios originados por las modificaciones inducidas
Dispositivos auxiliares de análisis
Material de consumo: substancias, papelería, tubos de ensayo, animales, catéteres, jeringas, gasas, agujas, etc.
Recursos humanos: ayudantes, técnicos, auxiliares, asesores, etc.
· Sujetos de estudio
No es otra cosa que los voluntarios humanos, órganos, tejidos, preparaciones o animales que se utilizarán, en los cuales han de realizarse las manipulaciones experimentales o la observación de los eventos que reflejen las modificaciones que son motivo de estudio o análisis.
Deberán anotarse en el reporte del experimento las características y datos del (os) sujetos (s) que se consideren relevantes para el estudio que se realizará, entre los más usuales son la raza, especie, género, clase, cepa, peso, edad, sexo, etc.
· Equipo
Puede clasificarse en aquel que se utilizará para manipular la variable independiente por una parte, y por la otra, el que es necesario para registrar directa o indirectamente a la variable dependiente. Es necesario reportar las características distintivas de los aparatos que se utilicen tanto en los casos en los que se diseña totalmente, como cuando sólo se modifica o adapta el aparato, en este caso se debe dar cuenta en detalle de las modificaciones, en el caso en que se utilicen aparatos de marca, deberá anotarse la marca y el modelo.
Los dispositivos auxiliares de análisis Podrían ser considerados en este grupo de elementos, las calculadoras, las tarjetas de clasificación, las computadoras y en general todo elemento que facilite el análisis y recuento de la información que se obtuvo durante las observaciones.
El material de consumo
Está constituido por todo tipo de recursos materiales de uso cotidiano y perecedero, y generalmente de naturaleza muy variable.
· Recursos humanos
Bajo este rubro queda comprendido todo apoyo que se necesite de cualquier tipo de personal, es frecuente que se olvide la necesidad del personal de intendencia o el apoyo secretarial, sólo a modo de ejemplos; es más fácil tener en cuenta, en cambio al apoyo que se necesita para la elaboración del material gráfico –dibujante, fotógrafo- o del auxilio de personal bien calificado en otras áreas como la estadística.
Una vez definidos los mencionados recursos es necesario estimar sus costos para precisar el monto financiero de la investigación.
1.6.3 Cronograma
Estimación objetiva del tiempo que tardarán en realizarse las actividades necesarias para terminar la investigación.
Debe considerarse el tiempo como el más valioso de los elementos que deben ser tomados en cuenta en la planeación de la investigación, toda vez que es indispensable en la planeación de los costos, pero más importante que este aspecto es que es perecedero e irrecuperable. Por lo cual es necesario hacer estimaciones objetivas del tiempo que tardarán en realizarse las actividades necesarias para culminar la investigación. Una manera de simplificar dichas estimaciones consiste en dividir todo el proceso en etapas, tal como la recolección de antecedentes, formulación de hipótesis, recolección de información, estudio y análisis de la información, elaboración del reporte, etc.
Recolección de Antecedentes__________
Formulación de hipótesis______________
Recolección de información____________
Estudio y análisis de la información_______
Elaboración del informe________________
Tiempo total estimado_________________
1.7 Aspectos Éticos y Legales
En todos los trabajos de investigación médica (clínica o biomédica), en los que se involucre a seres humanos, deben anteponerse aspectos éticos y legales, que salvaguarden la integridad física, psicológica y social de los sujetos que en ella intervengan. Para este propósito en la 18ª. Asamblea Mundial de Helsinki, Finlandia, en 1964, se preparó la Declaración que lleva el epónimo de esta ciudad y fue ratificada en Tokio, Japón, en 1975. Las recomendaciones de la Declaración de Helsinki, son en extremo detalladas con la finalidad de no prestarse a confusiones ni a malos entendidos.
La introducción de la Declaración hace notar en forma clara, que la salud del paciente es la primera consideración de los médicos, que el progreso médico en los aspectos terapéuticos, profilácticos, etiológicos y patogénicos de la enfermedad, se basa en la investigación clínica y biomédica en seres humanos, y que en estos tipos de investigaciones deben distinguirse aquellas con fines de diagnóstico y tratamiento de las de interés puramente científico; que la finalidad de las investigaciones debe aplicarse para la ayuda de los humanos, la precaución de no afectar el medio ambiente y respetar el bienestar de los animales de experimentación; finalmente, la conveniencia de que los médicos de todo el mundo tomen en cuenta estas recomendaciones, que no están relegadas de las responsabilidades éticas, civiles y criminales de sus países.
La primera parte de a Declaración, enuncia 12 principios básicos que tienen que existir para iniciar trabajos de investigación, la competencia y total responsabilidad de los médicos que participan, la supervisión clínica, el diseño del experimento a través del protocolo aprobado por un comité de expertos, la predicción de riesgos, el respeto a la integridad y privacidad del sujeto para minimizar el impacto del estudio sobre la personalidad del sujeto. La información que deberá proporcionarse a los individuos que participen en los proyectos de investigación, hasta las características de las publicaciones resultantes.
La segunda parte se refiere a la investigación clínica combinada con cuidados profesionales por el médico, la finalidad de los estudios, la obtención del consentimiento informado o no y la existencia de la relación médico-paciente.
En la última parte, en relación con la investigación biomédica no terapéutica con humanos, se analiza el cuidado que los investigadores deben tener para preservar la integridad física de los sujetos de experimentación voluntarios, sanos o enfermos, y que los intereses de la sociedad y la ciencia, no deben anteponerse a la seguridad y bienestar del sujeto.
En nuestro país algunos de estos aspectos son tomados en cuenta a través de los artículos 5°, 6°, 7° y 10° del Código Sanitario de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 7° y 12° del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General, complementados por medio de la publicación de un acuerdo en el Diario Oficial, del martes 26 de enero de 1982, apoyado en la Declaración de Helsinki y donde se establece, con carácter de obligatoriedad la formación de Comisiones de Investigación y de Ética en todos los establecimientos donde se efectúa investigación biomédica.
1.8 Protocolo de Investigación
Para efectuar una investigación más eficiente y organizada, es conveniente planear todo el proceso antes de efectuar ninguna operación, y plasmar esta planeación teórica y anticipada en un documento inicial llamado protocolo de investigación. Será el escrito donde organizará sus ideas y plasmará en forma ordenada cual es el problema de estudio, su hipótesis, los métodos o procedimientos más adecuados a sus fines, saber con que cuenta y qué necesita conseguir, etc.
El protocolo se redacta con un lenguaje claro, sencillo y explicito, es un documento flexible que admite modificaciones y que permite establecer el calendario de trabajo y estimar el tiempo en que se va a desarrollar cada una de sus etapas, así como utilizar los recursos disponibles con mayor eficiencia; lleva implícito además, el compromiso del investigador para llevar a cabo su estudio.
Los elementos de un protocolo son:
1) Titulo (denominación del estudio)
2) Antecedentes (Revisión bibliográfica)
3) Identificación y delimitación del problema
4) Planteamiento de hipótesis
5) Definición de variables
6) Selección del diseño
7) Procedimiento
8) Determinación de recursos y cronograma
9) Estimación de peligros y consideraciones éticas
10) Tratamiento estadístico de los datos (recolección, recuento, presentación, descripción y análisis estadísticos)
PARTE III
II. EJECUCIÓN
2.1 Recolección de la información
Se entiende por recolección de la información la observación y medición de las variables involucradas en las hipótesis de las investigaciones. Esta etapa reviste la mayor importancia, pues de la precisión con que se realice dependerá la validez de las conclusiones que se establezcan al fin de las investigaciones.
Los procedimientos usuales de recolección pueden ser periódicos y abarcar a toda una población, como en el caso de los censos; pueden realizarse de manera continua, como en los registros; o finalmente, pueden implementarse de manera esporádica como en el caso de las encuestas.
La recolección de la información suele necesitar de diversas técnicas tales como la entrevista, la aplicación de cuestionarios, la observación-participante o no, el llenado de lista de cotejo o la medición directa, entre otras.
El registro de los datos que han de recogerse se realiza en documentos o formas impresas que, con el nombre genérico de instrumentos de recolección, han de permitir la disposición de información íntegra, exacta y uniforme.
2.4 Recuento de la información
El recuento consiste en identificar y contar a los elementos estudiados que pertenecen a las diferentes modalidades o clases de las escalas previstas para cada variable investigada.
Los principales procedimientos de recuento son el sistema de palotes, el de tarjetas simples y el de cómputo electrónico. La elección de uno u otro método depende del número de individuos en estudio, del número de variables y de las modalidades que posea cada una de dichas variables.
El procedimiento de recuento a través de palotes está indicado para cuando haya que manejar menos de 100 casos, con cinco o menos variables a estudiar, cada una de las cuales tenga un máximo de tres modalidades o clases.
El procedimiento de tarjetas simples es útil para el recuento de un máximo de 500 casos, con ocho o menos variables en estudio e ilimitado número de modalidades en cada variable.
Finalmente, el cómputo electrónico permite el recuento de miles de casos, con decenas de variables y un sin fin de modalidades en cada una.
2.3 Presentación de la información (Tablas y Gráficos)
Una vez recogida y contada la información de la investigación es necesario presentarla de tal modo que pueda ser entendida con facilidad y que se comprendan sus características relevantes.
La elaboración de tablas estadísticas debe cumplir algunos principios básicos. En primer lugar, el titulo de las tablas debe señalar clara y sintéticamente qué información se presenta, como está dispuesta, y donde y cuándo fue recogida.
En segundo lugar, el cuerpo de la tabla debe constar de las columnas y renglones necesarios para presentar de manera resumida los datos obtenidos, de tal modo que se aprecie sin dificultad la distribución de los mismos.
Usualmente las tablas que muestran a los elementos investigados, de acuerdo a una sola variable, emplean una primera columna para presentar el nombre de la variable y las modalidades o clases que ella comprende; una segunda columna muestra el número de elementos correspondientes a cada modalidad y una tercera columna presenta los porcentajes correspondientes a las cifras anteriores. En el caso de que la variable sea continua, discreta u ordinal conviene agregar una cuarta columna que muestre los porcentajes acumulados.
Cuando las tablas muestran a los elementos clasificados de acuerdo a dos variables, simultáneamente, se suele encontrar la siguiente disposición de los datos: una primera columna muestra el nombre de la variable independiente y sus correspondientes modalidades, un primer renglón muestra el nombre de la variable dependiente, un segundo renglón muestra las modalidades de la variable dependiente y una última columna presenta los totales correspondientes a las modalidades o clases de la variable independiente.
Los datos numéricos presentados por medio de tablas pueden ser representados a través de gráficos con los que se consigue comprender visualmente las características principales de la información de la investigación.
Además de seguir la recomendación de que cada tabla debe acompañarse de su correspondiente gráfico, es necesario cumplir con los lineamientos técnicos entre los que destaca la correspondencia que debe existir entre el tipo de variable que se presenta y el tipo de gráfico a elaborar.
[Grafica]
Luego de que la información de una investigación ha sido comprendida al observar las tablas y gráficos que la presentan, es necesario resumirla con el propósito de discutirla, a la luz de las hipótesis del estudio.
La condensación y descripción de la información, facilita su ulterior análisis. Lo anterior se logra con el cálculo de las medidas de resumen típicos que se muestran esquemáticamente en seguida:
[Grafica]
Cuando interesa describir las características numéricas de la asociación entre dos variables, puede realizarse el cálculo de algunas medidas de resumen tales como el coeficiente de correlación, o la ecuación de regresión, en el caso de que ambas variables sean cuantitativas; o el valor estadístico ji cuadrado, si alguna o ambas variables son de tipo cualitativo.
Una vez cubierta la descripción numérica de los datos, es posible utilizar las medidas de resumen calculadas, para realizar procedimientos de análisis estadístico en los dos campos básicos de la inferencia estadística: la estimación de valores poblacionales probables y la prueba de hipótesis estadísticas.
En cualquier caso, la realización de descripciones y análisis estadísticos deberá obedecer a los objetivos de investigación previstos con anticipación desde la elaboración del protocolo y al tipo de variables involucradas en las hipótesis de investigación.
Métodos matemáticos para el análisis de los datos:
La Ji2: también llamada Chi cuadrada-(X2) se emplea para comparar proporciones entre dos o más grupos cuando los datos son nominales.
La t de Student se utiliza para comparar promedios entre dos grupos.
El análisis de Variancia se usa en la comparación de promedios entre más de dos grupos.
El coeficiente de correlación se emplea cuando se va a determinar el grado de asociación entre dos variables.
Las tablas actuariales de sobrevida se emplean para poder pronosticar la esperanza de vida.
PARTE IV
III DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Este capítulo es sin duda uno de los más importantes, ya que a la luz de la hipótesis planteada, el investigador podrá darle proyección a su trabajo. Se contrastan los antecedentes del estudio con los resultados obtenidos y es la manera mediante la cual se incrementa el conocimiento. También en este apartado se sitúan los nuevos conceptos en el sitio que les corresponde para hacer un cuerpo de conocimientos armónico, lógico y coherente. También se generan mayor número de inquietudes o la necesidad de buscar nuevos conceptos. Se deben manejar juiciosamente los conceptos ya establecidos, las leyes y las teorías, para fundamentar nuevos Postulados con base en los hallazgos recientes.
Debe destacarse la necesidad de considerar el mayor grado de generalización posible, de cada nuevo conocimiento, pues de ello depende el nivel de aplicabilidad del mismo, sin embargo, se debe ser cauto y no intentar conferir un grado de generalización mayor que el razonablemente posible.
3.1 Informe Técnico
El informe técnico, también llamado “reporte formal”, es el documento final donde se plasman los resultados logrados en el estudio. Debe redactarse con un lenguaje sencillo y conciso, e incluir los siguientes puntos:
3.1.1 TITULO:
Debe comprender las “palabras clave” (o “llave”) de acceso a la información. Debe incluir, en redacción clara y concisa, la información directamente relacionada con el objetivo del estudio.
3.1.2 AUTOR (ES):
Se pone como primer autor al principal responsable de la investigación, y que es quien por lo general, redacta el informe. En este punto se especifica también su relación con las Instituciones.
3.1.3 RESUMEN:
Un párrafo breve donde se extracte en que consistió el estudio y que se encontró.
3.1.4 INTRODUCCIÓN:
Comprende:
Antecedentes, únicamente aquellos relacionados directamente al problema
Problema identificado y perfectamente delimitado
Hipótesis planteada
3.1.6 MÉTODO:
Que incluye:
Variables
Diseño
Procedimiento
Recursos
Cronograma
Es decir, la descripción precisa de cómo se llevó a cabo el estudio: método para delimitación y obtención de la muestra, detalle de los sujetos, método de obtención de los datos, tipo de diseño empleado, variables contenidas en la hipótesis, técnicas para ejercer el control de las variables extrañas, forma en que se administró la variable independiente, como se registró la variable dependiente, instrucciones dadas a los sujetos, horarios, calendarios, aspectos relevantes de los aparatos, etc.
3.1.6 RESULTADOS
Incluirá exclusivamente las ilustraciones, gráficos y cuadros, acordes con los resultados, tan claros, que no sea necesario recurrir al texto para comprenderlo. En ellos se expresan los datos relevantes para la comprobación o refutación de la hipótesis, estadísticas, tablas, etc.
3.1.7 DISCUSIÓN:
Aquí se comparan los resultados obtenidos con aquellos logrados por otros autores; explicaciones plausibles sobre estos resultados; conclusiones que se derivan y proposiciones para nuevas investigaciones.
3.1.8 REFERENCIAS:
El proceso de la investigación concluye normalmente en la redacción de este escrito, que tiene por objeto comunicar los resultados obtenidos del acopio y valoración de las pruebas, así como proporcionar las opiniones fundadas del autor y aportar nuevo conocimiento.
Referencia:
BEDOLLA PÉREZ, Juan. El protocolo de investigación. [En línea]. En: Google. Consultado el: Domingo, 27 de abril de 2008. <http://64.233.169.104/search?q=cache:11Sh5izCLE8J:www.prodigyweb.net.mx/galaxis/Proto_Inves.htm+%22ejemplo+de+elaboracion+de+protocolo%22&hl=es&ct=clnk&cd=10&gl=co>